Relación entre la inteligencia espiritual y el estrés percibido en estudiantes de pregrado

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar en qué medida se relaciona la Inteligencia Espiritual, y sus componentes, con el Estrés Percibido de los estudiantes adultos del séptimo ciclo de la asignatura de Educación Alimentaria 2017-I de la Facultad de Ciencias - Universidad Nacional de Educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sumarriva Bustinza, Liliana Asunción, Chávez Sumarriva, Nadia Lys
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1222
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia espiritual
Estrés percibido
Enfoque neurocientífico de los valores
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar en qué medida se relaciona la Inteligencia Espiritual, y sus componentes, con el Estrés Percibido de los estudiantes adultos del séptimo ciclo de la asignatura de Educación Alimentaria 2017-I de la Facultad de Ciencias - Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle; como instrumentos de recolección de datos se usó el Inventario del Autoinforme de la Inteligencia Espiritual (Spiritual Intelligence Self-Report Inventory: SISRI-24) y la Escala de Estrés Percibido (EEP). Del análisis de resultados de la muestra (N=26) se concluye: la relación existente entre la Inteligencia Espiritual y el Estrés Percibido es inversa, media y estadísticamente significativa; la relación existente entre el Pensamiento Crítico Existencial, Significado Personal de Producción, Conciencia Trascendental y la Expansión del Estado de Consciencia y el Estrés Percibido es inversa. La presente investigación contribuye en la generación de conocimiento en al ámbito local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).