1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Objetivo: Determinar la relación de la cultura de seguridad del paciente y prevención de eventos adversos del personal de enfermería en emergencia del Hospital Nacional Sergio E. Bernales Comas, 2021.Materiales y Métodos: el presente estudio se desarrollará utilizando el enfoque cuantitativo, diseño metodológico descriptivo y transversal. La población estará representada por 45 licenciados de enfermería que trabajan en el servicio de emergencia. El instrumento empleado será el cuestionario de cultura de seguridad del paciente y prevención de eventos adversos que cuenta con 20 ítems con 5 dimensiones valido y confiable. Con respecto al segundo instrumento consta de 17 items con respuestas dicotómica, validado y confiable, que tiene como resultado final valoración si existe o no prevención de eventos adversos en el servicio. Resultados: Los datos obtenidos serán organizado...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Objetivo: determinar el nivel de autocuidado de los pies en los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) del hospital Nacional Sergio E. Bernales, Comas. Materiales y métodos: el presente estudio es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y de corte transversal. La población de estudio estuvo constituida por pacientes con diagnóstico de DM2, atendidos en el Hospital Nacional Sergio Bernales, Comas. Se utilizó el instrumento de prácticas de autocuidado de los pies diseñado por las autoras del presente estudio. Resultados: participaron 250 pacientes con diagnóstico de DM2, con una edad media de 61,98 años (DE= 11,28; Min: 27, Max: 85;). De la muestra, el 62,8 % (n=157) tenían de 60 a más años de edad, el 64 % (n=160) eran mujeres y el resto varones. De los participantes con DM2, el 50,8 % (n=127) presentaron nivel de autocuidado deficiente, de ellos el 31,6 % (n= 79) fuero...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace

Objectives: To determine the frequency of sexual harassment and harassing situations among students of a private university in North Lima. Materials and methods: Cross-sectional descriptive study conducted in 2019. The sample consisted of 355 students of both sexes from five academic schools. Results: Of 355 students with a mean age of 24.37 years (SD = 5.55; Range: 17 to 50), 93% (n = 330) were female, 62.3% (n = 221) belonging to the nursing school. Of the sample, 67.6% (n = 240) claimed to have received information about sexual harassment, 60% (n = 213) were victims of sexual harassment at some point in their life and 50.7% (n = 180) the stalker was male. Among the harassing situations, 24.5% (n = 87) were victims of physical contact or touching, 22.8% (n = 81) comments about some part of their body, 21.4% (n = 76) sexual comments and 17.5% (n = 62) through emails or harassing message...