1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera se relaciona el uso de las redes sociales con el comportamiento de los alumnos de quinto de secundaria de la I.E. Pedro Ruiz Gallo. El enfoque fue de una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 233 alumnos, de los cuales se tomó una muestra de 144, obtenidos por muestreo aleatorio, a quienes se les aplicó una encuesta de 30 preguntas: 3 de carácter general, 15 son dicotómicas y están relacionadas con la variable uso de las redes sociales y 12 preguntas con una escala de cinco categorías de respuestas referida a la variable comportamiento. Este instrumento tuvo una fuerte confiabilidad de 0.866. Se realizó el análisis correspondiente a los resultados de la encuesta llegando a la demostración empírica de que un 71.9% apoya ...
2
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El propósito de la presente investigación fue definir de qué forma se vincula la calidad educativa con el aprendizaje de los oficiales alumnos del Diplomado en Liderazgo y Gestión de la Compañía de Infantería, en la Escuela de Infantería del Ejército – 2017. El enfoque fue de una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental. La población está constituida por 44, y se utilizó una muestra de 40, logrados por muestreo aleatorio, ya que se empleó una encuesta de 16 preguntas con una escala de cinco categorías de respuestas aludida a la variable calidad educativa, este instrumento ha tenido una alta confiabilidad de 0.925. Se generó el estudio adecuado a los resultados de la encuesta logrando la demostración empírica de que un 93.7% apoya o valora positivamente los requerimientos de los indicadores y las dimensiones planteadas e...