Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Cervantes, Jorge', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Uterine cervical cancer is becoming an important Public Health problem in developing countries. There is a role of certain human papillomavirus genotypes (HPV) in the pathogenesis of cervical cancer The risk of cervical cancer depends on the HPV type and on the population, and both viral and host factors are necessary for the development of pre?cancerous lesions and finally cervical cancer.
2
artículo
Uterine cervical cancer is becoming an important Public Health problem in developing countries. There is a role of certain human papillomavirus genotypes (HPV) in the pathogenesis of cervical cancer The risk of cervical cancer depends on the HPV type and on the population, and both viral and host factors are necessary for the development of pre?cancerous lesions and finally cervical cancer.
3
artículo
El carcinoma de células escamosas de esófago (CCEE) es el subitpo histólogico predominante de cáncer esofágico, y se caracteriza por su alta mortalidad y diferencias geográficas en cuanto a su incidencia. A pesar de que se ha dedicado mucha investigación en esta área, aún no se conoce la causa exacta de esta neoplasia. Nuestro entendimiento de la patogénesis, epidemiología y comportamiento del CCEE continúa en desarrollo con los avances en el campo de la biología molecular. Algunos de estos avances incluyen la investigación en la etiopatogénesis (virus –como el papilomavirus humano-, y genes susceptibles a cáncer), genes relacionados a tumores (oncogenes, genes supresores de tumores), así como nuevas formas de inmunoterapia neoadyuvante para el tratamiento de esta neoplasia.
4
artículo
El cáncer cervical en un problema importante de Salud Pública en los países en vias de desarrollo. Constituye cerca del 30% del total de neoplasias en la mujer, en Latinoamérica (1,2) y es la principal causa de muerte en mujeres en el Perú (3). Existe un rol comprobado de ciertos genotipos de papilomavirus humano (HPVs por sus siglas en Inglés : Human Papillomavirus) en la patogenesis del cáncer de cuello uterino, siendo la infección por ciertos tipos de HPV, el principal factor de riesgo para el desarrollo de cancer cervical (4,5,6,7,8).
5
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación de la transformación digital y el nivel de desempeño académico de los alumnos de la carrera de marketing EPE en la Universidad Peruana de Ciencias aplicadas.Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue el descriptivo y el nivel aplicado.La población estuvo representada por los 3000 estudiantes de la carrera de Marketing EPE de la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC).La muestra estuvo conformada por 341 estudiantes, a los cuales se les aplicó el instrumento que constó de 18 preguntas, utilizando la escala de Likert con alternativas de respuesta múltiple.Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis,utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de Spearman, debido a que las variables de est...
6
tesis de maestría
La presente tesis titulada “actitudes personales y clima organizacional en las instituciones educativas del distrito de Ticlacayán, pasco 2015” buscó determinar la relación que existe entre las actitudes personales y clima organizacional en las instituciones educativas del distrito de Ticlacayán, Pasco 2015, la presente investigación hallará la correlación, mediante el desarrollo de una investigación no experimental con un diseño descriptivo, Correlacional, transeccional e identificando la Variable de estudio 1 y la Variable de estudio 2, donde después de conocer los factores que han dado origen al problema. De acuerdo a los datos hallados Se acepta que existe el nivel de uso correlación positiva débil - fuerte entre las actitudes personales y clima organizacional en las Instituciones, en sus dimensiones de capacidad asertiva, capacidad afectiva y comunicación, involucra...
7
tesis de grado
Los patrones de distribución espacial, permite identificar la dinámica de las especies en un ecosistema con respecto a las características ambientales, lo que representa una pieza clave en la gestión ambiental al identificar los peligros de fragmentación de ecosistemas y prever eventos climáticos intensos. El objetivo principal de este estudio es determinar la influencia de las características climáticas y edáficas en la formación de patrones de distribución espacial de Styloceras laurifolium. Los patrones de distribución espacial se caracterizaron mediante las características morfológicas y las variables de distribución mientras que en las características de hábitat se caracterizaron con parámetros climáticos como temperatura ambiental, precipitación, evapotranspiración y edáficos con pH, textura, densidad, conductividad eléctrica (CE), materia orgánica (MO), nú...
8
tesis de grado
La presente tesis titulada "Implementación de nuevos sistemas de entrenamiento físico y su influencia en el incremento de las capacidades físicas de los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2021", cuyo objetivo general fue conocer como la implementación de nuevos sistemas de entrenamiento físico se relaciona con el incremento de las capacidades físicas. El proceso metodológico de esta investigación se llevó a cabo utilizando un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional con un diseño no experimental transversal, del tipo de investigación. La técnica que se utilizó para recolección la información fue la encuesta con su cuestionario como instrumento. Asimismo, la población estuvo conformada por todos los cadetes de tercer año de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", cuyo efectivo asciende a 277, por ende, lueg...
9
tesis de grado
Como sabemos los elementos participantes para determinar el costo son: mano de obra, equipo y materia prima, pues bien en el sector construcción el elemento representativo monetariamente es el de materiales de construcción (Materia Prima), es por ello que es vital que se labore de manera eficiente y eficaz el área de logística, teniendo un control de las entradas, almacenamiento y salida del material. Es por ello que nace la presente investigación pues la empresa materia de estudio MNC Ingenieros Contratistas Generales S. R. L en la actualidad viene operando sin un plan en el caso de la merma del material y esto origina desembolsos extras los cuales no están incluidos en el presupuesto, debido a que no se realizan controles mensuales por ende no se tiene un control del material utilizado en obra ganada, esto se debe a que existe un gestión limitada en el área en consecuencia no s...