1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación, tiene como objetivos determinar la productividad en textos e investigación y cómo influye en la potencialidad de la UIFIME, afectados por la esperanza de vida de la OMS, la ley 30220(estatuto 2015) y la ley 30697. Para ello, se recoge año a año en especial del 2012 al 2016 la documentación e información gestionada por la unidad de investigación, aplicando una investigación básica con un nivel descriptivo y explicativo con un diseño no experimental transeccional descriptivo y correlacional. Primero, aceptar que el 40% de la productividad promedio en texto e investigación está localizado a 0.27 y 1.1 desviaciones estándar por arriba y por debajo de la media respectivamente, de las distribuciones. Segundo se determinó la prueba de normalidad, el coeficiente de correlación de Pearson y la prueba de muestras emparejadas obteniéndose que la productividad en t...
2
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación da a conocer la relación entre el capital humano y la competitividad del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional del Callao, 2005-2011. En primer lugar se presenta los antecedentes y enfoques teóricos de Capital Humano y Competitividad seguido de una precisión conceptual de las instituciones de investigación y su función. En el Instituto de Investigación, las actividades del capital humano en cuanto se refiere al Comité Directivo, Miembros del Comité Directivo e Investigadores, al realizar Investigaciones en Ingeniería Mecánica, otras Investigaciones y textos, tienen relación con los indicadores de competitividad: Motivación por la Investigación y capacidad de Investigación. La motivación por la investigación en el periodo indicado es como sigue: Comité directivo 51.8 %, miembros del Comit...
3
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En la presente investigación. Proceso de Investigación formativa, se destaca la aplicación de las estrategias pedagógicas; como resolver problemas, adecuación a formatos, normas y reglamentos de identificación de problemas, a través de los instrumentos transversales de la investigación formativa. Las estrategias pedagógicas que se realizan en el seno de los cursos universitarios, se refieren a como el docente conduce a sus alumnos en el desarrollo de sus trabajos académicos las que deben estar plasmados en cada tema del silabo de cada asignatura. Los instrumentos trasversales han sido adecuados a formatos, normas y reglamentos utilizando las ventajas que brinda el procesador de texto.
4
informe técnico
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El enfoque vectorial de las definiciones, propiedades y de los ejercicios desarrollados hace que los lectores comprendan y se familiaricen rápidamente con los temas de, espacios vectoriales reales R", operaciones algebraicas con vectores, representación e interpretación grafica de vectores, independencia lineal de vectores, vectores base estándar o canónicos, aspectos importantes de los vectores como norma de un vector, paralelismo, ortogonalidad, ángulo entre vectores, vector unitario, proyección ortogonal y componente de un vector sobre otro vector constituyen los cimientos para: Primero, el estudio la recta en R2 y /23, posiciones relativas de dos rectas, transformaciones de traslación y rotación de coordenadas, traslación y rotación de ejes coordenados en R2. Segundo, el estudio de los vectores en R3, paralelismo, ortogonalidad, producto escalar, producto vectorial (propio...
5
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio cuyo propósito fue determinar la relación de Soporte Institucional con la Formación Integral, se aplicó un diseño no experimental correlacional en el cual participaron 213 Estudiantes, 11 profesores nombrados, 03 profesores contratados, 02 administrativos nombrados y 04 administrativos contratados de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional del Callao. Se utilizo como instrumento la escala para determinar la relación. Los resultados específicos establecen que; los Servicios de Bienestar, Infraestructura y soporte y Recursos Humanos presentan coeficientes de correlación de 0.583, 0.745 y 0.686 que significa una correlación positiva moderada y alta respectivamente. El resultado general determina un coeficiente de correlación de 0.769 que significa una correlación positiva alta entre Soporte Institucional y Formación Integral. Se conc...