1
tesis de maestría
Liderazgo directivo y motivación docente en la Asociación Educativa San Ignacio de Lima - Norte 2015
Publicado 2015
Enlace

La finalidad de esta tesis de investigación fue establecer la relación entre el liderazgo directivo y motivación docente de las Instituciones Educativas de la Asociación Educativa San Ignacio de Loyola, Lima – Norte, el plan de estudio realizado fue descriptivo- correlacional. La muestra estuvo constituida por 82 docentes en los niveles inicial, primaria y secundaria, a quienes se les aplicó el Inventario de Prácticas del Liderazgo de Kouzes y Posner (2003) para medir la variable el liderazgo directivo y, el instrumento de Romero García y Salom de Bustamante (1999) para medir la variable motivación docente según David McClelland. Los hallazgos indicaron que existe relación baja entre liderazgo directivo y el motivación docente (p < .014), con un índice de correlación Rho de Spearman (,271); asimismo, se halló que las cinco (5) dimensiones: Modelar, inspirar, desafiar, hab...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El proyecto de innovación educativa se denomina “la historiografía icónica para la interpretación de fuentes histórica en estudiantes del 2° grado de secundaria”, surge como estrategia pedagógica ante la gran cantidad y calidad de imágenes presentes en las tecnologías de la información y comunicación que exigen una reflexión en torno a los desafíos educativos, sus usos y sentidos. Si observamos los libros y cuadernos de trabajo de los estudiantes de HGE proporcionados por el Ministerio de Educación, aproximadamente el 25% del contenido se presenta a través de imágenes, pero su observación, lectura e interpretación muchas veces pasa desapercibida. La presencia de esta cantidad considerable de imágenes, suscita nuevas interrogantes ¿qué hacer frente a esta amplitud de imágenes que pasan desapercibidas?, ¿Cómo presentar y enseñar a interpretar las imágenes?, en...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El proyecto de innovación educativa se denomina “la historiografía icónica para la interpretación de fuentes histórica en estudiantes del 2° grado de secundaria”, surge como estrategia pedagógica ante la gran cantidad y calidad de imágenes presentes en las tecnologías de la información y comunicación que exigen una reflexión en torno a los desafíos educativos, sus usos y sentidos. Si observamos los libros y cuadernos de trabajo de los estudiantes de HGE proporcionados por el Ministerio de Educación, aproximadamente el 25% del contenido se presenta a través de imágenes, pero su observación, lectura e interpretación muchas veces pasa desapercibida. La presencia de esta cantidad considerable de imágenes, suscita nuevas interrogantes ¿qué hacer frente a esta amplitud de imágenes que pasan desapercibidas?, ¿Cómo presentar y enseñar a interpretar las imágenes?, en...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente propuesta de plan de acción denominada: Trabajo colaborativo para fortalecimiento del desempeño docente en el área de Historia Geografía y Economía en la Institución Educativa Publica N° 4015 emerge a consecuencia del análisis de la problemática que afronta el área de HGE bajos niveles de logros de los aprendizajes en el desarrollo de la competencia interpretación de fuentes históricas. En tal sentido se busca atender las demandas competenciales de los docentes, quienes de acuerdo al monitoreo y acompañamiento pedagógico se evidencian la deficiencia en la planificación curricular y generación de bien clima en el aula y baja frecuencia en el monitoreo y acompañamiento pedagógico. A consecuencia del análisis de la información obtenida de la aplicación de tres (3) técnicas: la chakana, entrevista en profundidad y el árbol de problema a siete docentes del ...