1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El embarazo ectópico es la implantación del embrión que se origina fuera del revestimiento endometrial de la cavidad uterina; como puede ser una de las trompas de Falopio, el intersticio uterino, el cérvix el ovario, la cavidad abdominal o pélvica. También, se conocen como embarazos tubáricos, estos a su vez pueden causar un cuadro de abdomen agudo, si no se interviene de manera oportuna puede comprometer la salud del paciente. Para describir los cuidados de enfermería en el embarazo ectópico complicado, se realizó un estudio cualitativo, con diseño de caso clínico único que se basa en el proceso de atención de enfermería (PAE); aplicando como instrumento la guía de valoración por patrones funcionales de Maryori Gordon a una paciente obstétrica de 34 años. Se identificó 7 diagnósticos de enfermería: se priorizó el diagnóstico dolor agudo r/c: agente lesivo físico...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y actitudes de los familiares sobre cuidados en el hogar en pacientes, del servicio de prevención y control de cáncer del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena Ayacucho, 2017 Material y método: Como población a 100 familiares de los pacientes con cáncer; se obtuvo una muestra de 80 familiares, El tipo de investigación fue descriptiva, cuantitativa y aplicada. El diseño es de tipo no experimental de corte transversal, la técnica fue la encuesta y el instrumento cuestionario. Resultados: El 35% de los familiares presenta un nivel de conocimiento bajo con respecto a cuidados de los pacientes de cáncer, mientras que el 57,5% presenta un moderado conocimiento y el 7,5% presenta un óptimo conocimiento sobre cuidados de los pacientes de cáncer. Mientras que el 4...
3
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace

Objetivo: Identificar la relación de la imagen corporal con los trastornos alimentarios en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima. Ayacucho, 2010. Material y método: Enfoque de investigación cuantitativo, tipo aplicado de nivel descriptivo - correlacional y con diseño no experimental transversal. La población estuvo constituida por 177 (100%) estudiantes del quinto grado de educación secundaria en la Institución Educativa "Nuestra Señora de Fátima", matriculadas en el año escolar 2010. La muestra probabilística sistemática estuvo integrada por 150 estudiantes. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, observación y psicometría; mientras que, los instrumentos utilizados fueron la encuesta estructurada, test de BSQ, test SCOFF y ficha de valoración antropométrica, Resultados: se observó que ...