Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cayo Cabrera, Nelly Lourdes', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo académico denominado Gestión curricular en el proceso de planificación de los aprendizajes del primer y segundo grado de educación secundaria del área de Comunicación en la institución educativa “Coronel Gregorio Albarracín” de la provincia de Tacna - Tacna, busca fortalecer la gestión curricular en el logro de aprendizajes de comunicación a través de la implementación de comunidades profesionales de aprendizaje en la Institución Educativa N° 42003 Coronel Gregorio Albarracín de la provincia de Tacna - Tacna. El público participante está compuesto por los docentes del área de Comunicación del primero y segundo grado de secundaria, así como el equipo directivo. El diseño asumido es el de la Investigación Acción Participativa, que es una variante del diseño de Investigación Acción. Los instrumentos empleados fueron la Guía de observación,...
2
tesis de grado
En esta investigación se visiona a la institución educativa 42003 “Gregorio Albarracín” como un escenario en el que se hace necesaria una educación en Gestión del Riesgo de Desastres. OBJETIVO: Mejorar el desempeño de los docentes brigadistas de gestión del riesgo, para fortalecer la capacidad de respuesta ante una emergencia, de la institución educativa “Gregorio Albarracín”, en el año 2017. MÉTODO: Es una investigación cualitativa ejecutada como una Investigación de acción participativa. Se implementó un plan de acción de mejora con el propósito de fortalecer las actitudes y conocimientos de los de los docentes brigadistas en relación al desarrollo de la componente de gestión del riesgo en la I.E. “Coronel Gregorio Albarracín”. Al iniciar y finalizar el plan de acción de mejora se aplicaron test de actitudes y de conocimientos sobre gestión del riesgo ...
3
tesis de grado
En la presente investigación titulada El desempeño docente en las instituciones educativas, se busca realizar una investigación documental de lo que los docentes en su labor diaria en las aulas utilizan, ya sea un conjunto de técnicas, estrategias didácticas, métodos, y experiencias con el objetivo de que sus alumnos logren interiorizar los conocimientos, y de esta manera puedan presentar un nivel aceptable de formación básica regular. Sin embargo, algunos docentes trabajan metodologías idóneas, pero otros no lo hacen. Puede incluso afirmarse que existen docentes que “improvisan” sus sesiones de aprendizaje. Por ello se hace necesario evaluar este aspecto tan trascendente para detectar factores y situaciones anómalas en el quehacer diario de los docentes. Considerando que la labor del docente en el aula es el factor más importante que garantiza el aprendizaje significativ...