1
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La utilización abusiva y reiterada de procesos judiciales o procedimientos administrativos cuyo efecto sea restringir la competencia, es una práctica prohibida en el Perú bajo la Ley de Represión de Conductas anticompetitivas, decreto Legislativo N° 1034. Pero, ¿cómo se determina tal utilización abusiva? de acuerdo con el principio Abusus non tollit usum, el uso adecuado de algo no debe restringirse porque se produzcan abusos. ¿Cómo se evita caer en la arbitrariedad o en una limitación indebida de los derechos de acción y petición, que son derechos protegidos porla Constitución?
2
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo hace una aproximación a si la tecnología de Distributed Ledger Technology (DLT) puede ser una respuesta al “problema de bienes públicos” presente en los bienes intelectuales y datos personales; y, de ese modo, alterar fundamentalmente la aplicación de las normas propiedad intelectual (patentes y derechos de autor) y protección de datos personales. Como parte de ese análisis, se explora las posibilidades que representa Blockchain de reducir los costos de exclusión que tienen los activos digitales y la consecuente posible privatización de los mismos.
4
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
En el presente artículo, el autor explicalos puntos de vista a favor y en contra de la propiedad intelectual, describiendo sus argumentos y mostrando el beneficio económico que trae la protección de las ideas. De esta forma se llega a la conclusión que es necesario encontrar un punto medio entre ambos. Sólo de este modo se incentivará la producción intelectual, siempre ponderando este incentivo con la necesidad de un acceso público y global a la información y la cultura.
5
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En el presente articulo, el Dr. Enrique Cavero Safra realiza un análisis sobre el real impacto de las barreras burocráticas en la economía y la libertad de empresa, para lo cual parte desde su base conceptual y normativa. Asimismo, examina la idoneidad del control ex–ante y del control ex–post; asi como los efectos de la declaratoria de las barreras burocráticas a propósito del Decreto Legislativo 1212, el cual reforzaría las facultades de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas.
6
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
In this article, the author tell us regarding the main function of the consumer protection system, which is to maximize the making good decisions consumption by consumers. Likewise, he tells us about the information asymmetry and how it should be considered, as well as the inequality between a consumer and a seller. To end, he points out the discussion of whom and why would be considered as consumers as well as the effects of this decision.
7
8
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
En el presente artículo, el autor explicalos puntos de vista a favor y en contra de la propiedad intelectual, describiendo sus argumentos y mostrando el beneficio económico que trae la protección de las ideas. De esta forma se llega a la conclusión que es necesario encontrar un punto medio entre ambos. Sólo de este modo se incentivará la producción intelectual, siempre ponderando este incentivo con la necesidad de un acceso público y global a la información y la cultura.
9
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
In this article, the author tell us regarding the main function of the consumer protection system, which is to maximize the making good decisions consumption by consumers. Likewise, he tells us about the information asymmetry and how it should be considered, as well as the inequality between a consumer and a seller. To end, he points out the discussion of whom and why would be considered as consumers as well as the effects of this decision.
10
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En el presente artículo, el autor desarrolla en su totalidad la definición del concepto de originalidad expuesto en la Ley sobre Derechos de Autor. El comentario resulta de suma importancia para determinar si una obra de ingenio se encuentra dentro de la esfera de protección que otorga la mencionada ley. Del mismo modo, el autor presenta las distintas asociaciones que se plantean en la doctrina respecto al concepto de originalidad. Finalmente, esboza una definición de “originalidad” y señala que el grado de protección legal de una obra se encontrará determinado por su grado de originalidad.
11
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
A través del análisis de distintas figuras y sucesos históricos de los últimos años, el autor explora los dificultosos límites de los derechos de expresión e información. Así, formula conclusiones sobre un concepto moderno de libertades informativas que cobran especial relevancia con el arribo de nuevas tecnologías en el siglo XXI.
12
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
En el presente artículo, el autor explicalos puntos de vista a favor y en contra de la propiedad intelectual, describiendo sus argumentos y mostrando el beneficio económico que trae la protección de las ideas. De esta forma se llega a la conclusión que es necesario encontrar un punto medio entre ambos. Sólo de este modo se incentivará la producción intelectual, siempre ponderando este incentivo con la necesidad de un acceso público y global a la información y la cultura.
13
14
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
In this article, the author tell us regarding the main function of the consumer protection system, which is to maximize the making good decisions consumption by consumers. Likewise, he tells us about the information asymmetry and how it should be considered, as well as the inequality between a consumer and a seller. To end, he points out the discussion of whom and why would be considered as consumers as well as the effects of this decision.
15
artículo
En esta ocasión, ADVOCATUS tuvo la oportunidad de entrevistar a cuatro destacados abogados especializados en Propiedad Intelectual. Estos notables especialistas dan respuesta a algunas interrogantes fundamentales en relación al panorama actual, el desarrollo y desafíos de esta área del derecho en el Perú. En ese sentido, la presente Mesa Redonda tiene como finalidad analizar ciertos puntos claves para lograr una correcta compresión en relación al rol fundamental que juega la Propiedad Intelectual en el desarrollo de nuestro país.
16
artículo
En esta ocasión, ADVOCATUS tuvo la oportunidad de entrevistar a cuatro destacados abogados especializados en Propiedad Intelectual. Estos notables especialistas dan respuesta a algunas interrogantes fundamentales en relación al panorama actual, el desarrollo y desafíos de esta área del derecho en el Perú. En ese sentido, la presente Mesa Redonda tiene como finalidad analizar ciertos puntos claves para lograr una correcta compresión en relación al rol fundamental que juega la Propiedad Intelectual en el desarrollo de nuestro país.
17
artículo
En esta ocasión, ADVOCATUS tuvo la oportunidad de entrevistar a cuatro destacados abogados especializados en Propiedad Intelectual. Estos notables especialistas dan respuesta a algunas interrogantes fundamentales en relación al panorama actual, el desarrollo y desafíos de esta área del derecho en el Perú. En ese sentido, la presente Mesa Redonda tiene como finalidad analizar ciertos puntos claves para lograr una correcta compresión en relación al rol fundamental que juega la Propiedad Intelectual en el desarrollo de nuestro país.