“Usted abusó” El Abuso de Procesos Legales frente a los derechos de acción y petición
Descripción del Articulo
La utilización abusiva y reiterada de procesos judiciales o procedimientos administrativos cuyo efecto sea restringir la competencia, es una práctica prohibida en el Perú bajo la Ley de Represión de Conductas anticompetitivas, decreto Legislativo N° 1034. Pero, ¿cómo se determina tal utilización abu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/51143 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13694 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La utilización abusiva y reiterada de procesos judiciales o procedimientos administrativos cuyo efecto sea restringir la competencia, es una práctica prohibida en el Perú bajo la Ley de Represión de Conductas anticompetitivas, decreto Legislativo N° 1034. Pero, ¿cómo se determina tal utilización abusiva? de acuerdo con el principio Abusus non tollit usum, el uso adecuado de algo no debe restringirse porque se produzcan abusos. ¿Cómo se evita caer en la arbitrariedad o en una limitación indebida de los derechos de acción y petición, que son derechos protegidos porla Constitución? |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).