1
documento de trabajo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Este texto inicia una serie que presentará textos vinculados al Grupo de Trabajo “Orden, Justicia y Conflictos”, que ha venido reuniéndose periódicamente como un espacio de intercambio y discusión desde el 2009. El colectivo reúne académicos, especialistas de otras instituciones, estudiantes y egresados que realizan investigaciones en el campo. Esta serie tiene como objetivo dar continuidad al intercambio ampliando los mecanismos de difusión y diálogo.
2
documento de trabajo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El trabajo realiza un recuento de las protestas que tuvieron lugar en el departamento de Puno entre los meses de marzo y junio del año 2011, sugiere pautas para su explicación y aborda discusiones de fondo en torno a cómo entender los conflictos sociales. A partir del caso, se propone que un entendimiento adecuado de los conflictos sociales debe identificar patrones de conflictividad social, que pueden expresarse o no en acciones colectivas, de modo que se trascienda la sola individualización de los casos y su expresión coyuntural. Se plantea que es preciso atender a la conexión entre procesos sociales de diverso alcance, relaciones de poder, estructura social y entramados institucionales, pues tales elementos constituyen el espacio en el que se realizan y elaboran los intereses grupales e individuales, así como las estrategias de acción. En el caso de Puno, se revisan diversas p...
3
4
tesis de maestría
La investigación se centra en determinar si la concentración en el sector farmacéutico peruano tiene impacto económico en los consumidores y pacientes, enfocado en realizar un análisis interno y externo, marco regulatorio, opinión de stakeholders, oferta y demanda, considerando el periodo de enero 2014 a octubre 2019. Para lograr el objetivo se realizaron entrevistas a expertos, además, se establecieron tres escenarios de estudio, donde se analizaron los precios de los medicamentos del Observatorio de DIGEMID frente a los precios y volumen de ventas de los laboratorios obtenido del IMS Health. El análisis demuestra que el sector retail se encuentra altamente concentrado, que existe quiebre estructural en la tendencia de precios de medicamentos y se corrobora que si existe un daño económico al paciente, donde el paciente crónico es el que recibe el mayor daño. Adicionalmente, ...