Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Catacora Churata, Juan', tiempo de consulta: 0.32s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo diferentes tipos de defectos intraoseos  de origen periodontal, son frecuentemente tratados con técnicas regenerativas con una diversidad de biomateriales. Metodología: en el presente artículo se ha empleado técnicas, una para recuperar remanentes radiculares que pueden ser de utilidad protésica, posteriormente se utilizó xenoinjertos como la matriz de hueso desmineralizado secado y congelado (MDSCB) de origen bovino y una barrera biológica bovino en una cavidad ósea periapical  como consecuencia  de una lesión periapical crónica.  
2
artículo
La regeneración tisular guiada (RTG)y regeneración ósea guiada (ROG) son procedimientos quirúrgicos de vanguardia, utilizados en defectos óseos de origen periodontal. La aplicación de injertos de diversos orígenes y membranas biológicas son  usadas con fines oseoinductivos y óseo-conductivos siendo materia de controversia hasta la fecha. Algunos autores consideran como regla de oro el uso de hueso autologo por su efectividad y mejores resultados, encontrando inconvenientes como la creación de una segunda zona quirúrgica. 
3
artículo
La Regeneración Tisular Guiada (RTG) y Regeneración Osea Guiada (ROG) son procedi- mientos quirúrgicos de vanguardia, utilizados en defectos óseos de origen periodontal. La aplicación de injertos de diversos orígenes y membranas biológicas son usadas con fines oseoinductivos y oseo- conductivos siendo materia de controversia hasta la fecha. Algunos autores consideran como regla de oro el uso de hueso autólogo por su efectividad y mejores resultados, encontrando incovenientes como la creación de una segunda zona quirúrgica. El objeto del presente es la utilizacion de hueso autólogo de la tuberosidad del maxilar, el cual fué particulado y colocado en zonas con defectos oseos, cubiertas con una membrana de origen bovina (GemDerm®) sobre el hueso además desplazamiento del colgajo hacia coronal para lograr mejores resultados en los cuales logramos disminuir los parametros clinic...
4
artículo
Objetivo: diferentes tipos de defectos intraoseos de origen periodontal, son frecuentemente tratados con técnicas regenerativas con una diversidad de biomateriales. Metodología: en el presente artículo se ha empleado técnicas, una para recuperar remanentes radiculares que pueden ser de utilidad protésica, posteriormente se utilizó xenoinjertos como la matriz de hueso desmineralizado secado y congelado (MDSCB) de origen bovino y una barrera biológica bovino en una cavidad ósea periapical como consecuencia de una lesión periapical crónica. El reporte demuestra resultados aceptables de dos técnicas para preservar estructuras dentarias, en el reporte se muestra la clínica y radiografía periapical, donde se observa reparación ósea. La técnica propuesta proporciona la opción de recuperar piezas que frecuentemente se extraen y también prevenir el colapso de tejido conectivo, e...
5
ponencia
La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica caracterizada por la incapacidad del organismo de producir insulina por insensibilidad o residencia de los tejidos a al efecto metabólico de la insulina que trae como consecuencia la hipoglucemia. Esta entidad patológica es una de las causa de mortalidad en el mundo y la primera causa de ceguera y lo índices prevalencia cada año se incrementan. Consecuencias como: nefropatía, infartos, macro y microangiopatia etc. Y desde hace varias décadas es un tema en muy importante para salud pública y la salud oral debido a su carácter bidireccional. Es también la periodontitis crónica es la segunda enfermedad más común en el país y poco se conoce en nuestro medio sobre la interrelación de la patología periodontal que se manifiesta como destrucción de tejidos de soporte dental y la diabetes mellitus que es una condición sistémica ...