Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Castro Pacheco, Ciro Alexander', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
La situación de emergencia sanitaria provocada por la pandemia de la Covid-19 ha tenido impactos sociales, políticos y económicos documentados extendidamente. En el ámbito educativo, los gobiernos reaccionan manteniendo programas de clases a distancia como medida de bioseguridad. Aunque poco se ha reflexionado sobre el espacio físico y social desde donde los estudiantes se conectan, el hogar. Sin embargo, indudablemente esto impacta en las rutinas diarias de padres e hijos y, al mismo tiempo, la organización de la vida familiar en general afecta los procesos educativos. Muestra de ello es que en Perú el sector público registra que para el 88% de padres de familia el principal logro durante la pandemia es haber organizado nuevas rutinas de actividades de hijos (MINEDU 2020). En ese contexto, el objetivo principal del presente trabajo es construir un estado del arte con los princip...
2
tesis de grado
Perú fue uno de los países de la región que mantuvo las clases a distancia como estrategia frente a la emergencia sanitaria por covid-19 tanto para 2020 como para 2021. No obstante, esta medida no consideró las desigualdades entre los hogares de escolares en cuanto a la distribución de labores de cuidado no remunerados, en desventaja de las mujeres. Tampoco evaluó las brechas digitales de género más allá de los indicadores de acceso y uso, en ventaja de los varones. Tal análisis es valioso para advertir a los tomadores de decisiones sobre los desafíos que supone la implementación equitativa de políticas de educación a distancia. Puesto que implican la convergencia de las actividades escolares en el espacio doméstico, donde la familia y el cuidado no remunerado tienden a estructurar las rutinas diarias de las/os adolescentes, niños y niñas. En este contexto, la presente i...
3
tesis de grado
Perú fue uno de los países de la región que mantuvo las clases a distancia como estrategia frente a la emergencia sanitaria por covid-19 tanto para 2020 como para 2021. No obstante, esta medida no consideró las desigualdades entre los hogares de escolares en cuanto a la distribución de labores de cuidado no remunerados, en desventaja de las mujeres. Tampoco evaluó las brechas digitales de género más allá de los indicadores de acceso y uso, en ventaja de los varones. Tal análisis es valioso para advertir a los tomadores de decisiones sobre los desafíos que supone la implementación equitativa de políticas de educación a distancia. Puesto que implican la convergencia de las actividades escolares en el espacio doméstico, donde la familia y el cuidado no remunerado tienden a estructurar las rutinas diarias de las/os adolescentes, niños y niñas. En este contexto, la presente i...
4
tesis de grado
La situación de emergencia sanitaria provocada por la pandemia de la Covid-19 ha tenido impactos sociales, políticos y económicos documentados extendidamente. En el ámbito educativo, los gobiernos reaccionan manteniendo programas de clases a distancia como medida de bioseguridad. Aunque poco se ha reflexionado sobre el espacio físico y social desde donde los estudiantes se conectan, el hogar. Sin embargo, indudablemente esto impacta en las rutinas diarias de padres e hijos y, al mismo tiempo, la organización de la vida familiar en general afecta los procesos educativos. Muestra de ello es que en Perú el sector público registra que para el 88% de padres de familia el principal logro durante la pandemia es haber organizado nuevas rutinas de actividades de hijos (MINEDU 2020). En ese contexto, el objetivo principal del presente trabajo es construir un estado del arte con los princip...