1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: La Relación de La Calidad Del Servicio y La Satisfacción del Cliente del Sector Restaurantes de Comida Italiana del Balneario de Huanchaco, 2019, tuvo como objetivo principal determinar si la calidad del servicio se relaciona con la satisfacción del cliente del sector restaurantes de comida italiana del balneario de Huanchaco, 2019. Esto como respuesta al problema ¿Existe relación entre la calidad del servicio con la satisfacción del cliente del sector restaurantes de comida italiana del balneario de Huanchaco, 2019? La presente investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo, no experimental y correlacional, se utilizó para tal fin un cuestionario para la recopilación de información y se tomó como tamaño de la muestra estratificada a los clientes del sector restaurantes de comida italiana del balneario de Huanchaco. Y a través de ...
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación ha tenido como objetivo establecer la influencia del programa de gamificación y el rendimiento académico de estudiantes del II ciclo de administración en una universidad privada, Trujillo – 2023. Para lo cual se planteó como hipótesis que la aplicación del programa de gamificación influye positiva y significativamente en el rendimiento académico de estudiantes del II ciclo de administración en una universidad privada, Trujillo - 2023. El método utilizado fue el método inductivo – deductivo, la investigación se determinó de tipo cuantitativa, cuasiexperimental, aplicativa, transversal y por respecto a la investigación cualitativa orientado a la comprensión. El diseño de la investigación fue cuasiexperimental considerándose un grupo control y un grupo experimental con características homogéneas y equivalentes. La población estuvo conforma...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo establecer la incidencia del programa de gamificación y el rendimiento académico en estudiantes universitarios del II ciclo académico de la carrera de administración de una universidad privada de Trujillo. La metodología fue de tipo cuantitativo ya que se utilizó como técnica la observación y de instrumento la rúbrica, cuya finalidad fue medir la eficacia del programa basado en la gamificación, así mismo la técnica utilizada para la segunda variable fue la encuesta, la cual tuvo como instrumento al cuestionario para medir el rendimiento académico de los estudiantes, el método utilizado fue el método inductivo- deductivo, el enfoque fue la investigación científica y el razonamiento lógico, diseño cuasiexperimental . La población estuvo conformada por 80 estudiantes, se realizó un muestreo censal, por ello se trabajó con toda la po...