1
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace

La presenten investigación tuvo como propósito determinar la aplicación de un programa de consejería educativa en el nivel de aprendizaje significativo en los estudiantes de Industrias Alimentarias del Instituto de Educación Superior Tecnológico, Ica 2016. El enfoque que siguió la investigación fue cuantitativo y de diseño pre experimental. Se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia seleccionándose a 30 estudiantes del aula del primer semestre de la carrera profesional de Industrias Alimentarias. Como instrumento de recolección de datos se utilizó un cuestionario sobre nivel de aprendizaje, sometido a juicio de expertos y validado a través de la prueba alpha de crombach para determinar su confiabilidad. Como resultados se obtuvo que el programa de consejería educativa influye significativamente en el de aprendizaje significativo de los estudiantes de Indust...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace

Actualmente la enseñanza a través de herramientas digitales viene aumentando a partir de los tiempos de pandemia, y el confinamiento a nivel mundial en instituciones educativas del nivel secundaria. Es por ello, que existió la necesidad de interpretar el uso y utilidad de las herramientas digitales durante el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se llevó a cabo, bajo una metodología hermenéutica, de enfoque cualitativo, para lo cual, se entrevistó a 9 docentes expertos a través de una guía de preguntas semiestructuradas. Como resultado se puede observar que, las herramientas digitales son de utilidad pedagógica, ya que, presenta como características primordiales la flexibilidad, son amigables y sirven para usarlas en diferentes tipos de enseñanza, ya sea individual, colaborativa o cooperativa. En conclusión, el uso y la utilidad de las herramientas digitales favorecen la ens...