Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Castillo Contreras, Genara Antonia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación correlacional tuvo como finalidad determinar la relación entre la agresividad y los estilos clínicos de personalidad de los internos sentenciados por homicidio del establecimiento penitenciario El Milagro del Distrito de Huanchaco – Trujillo-2013. La población de estudio estuvo constituida por el total de Internos por homicidio: 84 varones, del establecimiento penitenciario de El Milagro- Trujillo 2013. Los instrumentos empleados fueron el Cuestionario de agresividad (Adaptado por Carlos Reyes, 1987, de la versión original Inventario de Hostilidad – Culpa de Buss- Durkee, 1957) y el Cuestionario abreviado del examen internacional de Trastornos de la Personalidad (IPDE) en su versión DSM-IV. Los resultados arrojaron que existe relación negativa de grado significativo entre la agresividad y los estilos clínicos de personalidad de los internos sentencia...
2
artículo
La presente investigación correlacional tuvo como finalidad determinar la relación entre la agresividad y los estilos clínicos de personalidad de los internos sentenciados por homicidio del establecimiento penitenciario El Milagro del Distrito de Huanchaco – Trujillo-2013. La población de estudio estuvo constituida por el total de Internos por homicidio: 84 varones, del establecimiento penitenciario de El Milagro- Trujillo 2013. Los instrumentos empleados fueron el Cuestionario de agresividad (Adaptado por Carlos Reyes, 1987, de la versión original Inventario de Hostilidad – Culpa de Buss- Durkee, 1957) y el Cuestionario abreviado del examen internacional de Trastornos de la Personalidad (IPDE) en su versión DSM-IV. Los resultados arrojaron que existe relación negativa de grado significativo entre la agresividad y los estilos clínicos de personalidad de los internos sentencia...
3
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo central determinar en qué medida la actitud frente al COVID-19 predice la depresión y las relaciones familiares en universitarios de Trujillo, 2023. El diseño de la investigación fue básica, no experimental y explicativa, teniendo como principales procedimientos, el análisis descriptivo, el análisis correlacional y la regresión lineal. La población se conformó por 309 estudiantes. Los instrumentos empleados fueron: Cuestionario de Actitudes hacia la Pandemia Covid-19 (CAPC-19) elaborada por Vicuña (2021), el Inventario de depresión de Beck (BDI - 2) adaptación peruana por Sánchez (2019), y Cuestionario de Relaciones Intrafamiliares hecho por Rivera y Andrade (2010). Al finalizar la investigación se estableció que la actitud frente al COVID19 es predictora de la depresión, con un R-cuadrado de .641 lo cual indica que el modelo...
4
artículo
El objetivo de la presente investigación fue elaborar un instrumento que permita evaluar la actitud ambiental a través de sus componentes: afectivo, conductual y cognitivo, con una muestra de 396 jóvenes pertenecientes a tres universidades de la provincia de Trujillo Departamento de La Libertad Perú. Los participantes desarrollaron un cuestionario virtual en Google Forms, diseñado específicamente para propósitos de este estudio, construido en base a la escala de actitudes ambientales hacia problemas específicos. Según los resultados, los jóvenes se ubican en la escala A (alto) en las dimensiones afectiva y conductual y en la cognitiva en la escala B (medio), en cuanto a la actitud ambiental global se sitúan en nivel alto con actitud ambientalista líder, es decir, revelan muy buena actitud y afectividad, además manifiestan un claro conocimiento de la situación actual y futur...