Agresividad y estilos clínicos de personalidad en los internos sentenciados de homicidio de un establecimiento penitenciario El Milagro- Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación correlacional tuvo como finalidad determinar la relación entre la agresividad y los estilos clínicos de personalidad de los internos sentenciados por homicidio del establecimiento penitenciario El Milagro del Distrito de Huanchaco – Trujillo-2013. La población de estudio es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Contreras, Genara Antonia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:Revista UCT - Yachaq
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revista.uct.edu.pe:article/95
Enlace del recurso:https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/95
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La presente investigación correlacional tuvo como finalidad determinar la relación entre la agresividad y los estilos clínicos de personalidad de los internos sentenciados por homicidio del establecimiento penitenciario El Milagro del Distrito de Huanchaco – Trujillo-2013. La población de estudio estuvo constituida por el total de Internos por homicidio: 84 varones, del establecimiento penitenciario de El Milagro- Trujillo 2013. Los instrumentos empleados fueron el Cuestionario de agresividad (Adaptado por Carlos Reyes, 1987, de la versión original Inventario de Hostilidad – Culpa de Buss- Durkee, 1957) y el Cuestionario abreviado del examen internacional de Trastornos de la Personalidad (IPDE) en su versión DSM-IV. Los resultados arrojaron que existe relación negativa de grado significativo entre la agresividad y los estilos clínicos de personalidad de los internos sentenciados por homicidio del establecimiento penitenciario El Milagro del Distrito de Huanchaco – Trujillo-2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).