Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Castañeda-Pelaez, Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Antecedentes y objetivo: las aflatoxinas son metabolitos secundarios producidos por hongos de los géneros Aspergillus y Penicillium. Estos hongos contaminan los cereales y varios otros tipos de alimentos. Los efectos fisiopatológicos de las aflatoxinas en los seres humanos incluyen el cáncer de hígado, la cirrosis y la acumulación en los tejidos humanos. El objetivo del estudio fue cuantificar las aflatoxinas cancerígenas en alimentos no procesados vendidos en los mercados de alimentos de 13 distritos de la ciudad de Lima, Perú, y discutir el efecto sobre la salud pública. Materiales y métodos: se realizó un ensayo inmunoenzimático —utilizando el kit Veratox® para la aflatoxina total— a fin de detectar aflatoxinas en los alimentos de consumo humano, mencionándose además la implicación de los hallazgos para la salud pública. Resultados: los alimentos más contaminados ...
2
artículo
In Latin America and the Caribbean, the population of people over 60 years of age is increasing and with it their needs,social and health demands. The aging of the organism in man is a natural process, characterized by being universal, irreversible, and inevitable; In addition, this process is multifactorial (biological, psycho-spiritual, social), of all these factors the main one is the biological factor. Aging is highly influenced by the effects of environmental conditions, lifestyle and diseases that alter the structure and management of certain systems, increasing their vulnerability to disease; on many occasions, aging stops due to the presence of of death. Research on aging in our society is becoming relevant, therefore, we must have an active role in the search for new ways to intervene and understand this new and long stage of life, as well as join and contribute to the new insti...
3
artículo
Este trabajo tuvo como objetivo, estimar la incertidumbre de la medición en la determinación de glucosa en sangre por el método fotométrico enzimático GOD-PAP; esta investigación, resulta de gran utilidad para los laboratorios de análisis clínicos, porque garantiza la calidad, exactitud y confiabilidad de los resultados para el diagnóstico de la diabetes. Se utilizaron tres muestras de sangre, obtenidas en tres días consecutivos, las que se analizaron por triplicado; el cálculo de la incertidumbre, se basó en la metodología descrita en “Quantifying Uncertainty in Analytical Measurement-Guía CG 4 EURACHEM/CITAC”. El valor de la incertidumbre expandida, calculada por la ley de propagación de la incertidumbre fue 2,3 mg/dL para un factor de cobertura (k) de 2 al 95% de nivel de confianza y, la concentración de glucosa en sangre fue de 95,9 mg/dL. Se evaluaron las fuentes...