1
artículo
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación tiene por finalidad determinar la relación existente entre el monitoreo pedagógico institucional y la calidad del desempeño docente en instituciones educativas. Es una investigación que corresponde al paradigma Positivista, enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo y diseño correlacional. La población estuvo conformada por 60 docentes de educación inicial. Se aplicó la técnica de la encuesta para ambas variables y como instrumentos dos cuestionarios, validados y confiables. El instrumento que mide la variable: Monitoreo pedagógico institucional presenta un índice de fiabilidad de .864 y el que mide la variable Calidad del desempeño docente tiene un índice de .788, medidos con el alfa de Cronbach. Los resultados de la investigación reportan una relación estadísticamente positiva y significativa entre el monitoreo pedagógico instituci...
2
tesis de grado
Correspondiente con el desarrollo del trabajo investigativo, cuya finalidad se basó en analizar la incidencia del acompañamiento pedagógico en el desempeño docente entre los años 2014 y 2024 bajo una perspectiva metodológica cualitativa y de tipología documental, fundamentado en la compilación y evaluación analítica de fuentes primarias y secundarias. Para ello, se aplicaron una revisión sistemática de investigación previas aplicando criterios de exclusión e inclusión para la selectividad de estudios relevantes, asegurando validez y pertinencia de los hallados. En cuando con la data eximida, se reflejó que el acompañamiento pedagógico tiene un impacto positivo en la mejoría de las estrategias de enseñanza, facilitando la aplicación de metodologías activas e innovadoras. Asimismo, se encontró que el acompañamiento pedagógico influye en la organización y planifica...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El estudio que se pone a consideración se propone establecer el nexo en los aspectos de monitoreo pedagógico institucional y la calidad del desempeño docente en colegios del nivel inicial. La población fue integrada por profesoras de la RED N° 10, habiéndose elegido una muestra de forma intencional, es decir a 60 profesoras del nivel de los colegios de dicha RED educativa. Se utilizó como instrumento el cuestionario, dos se validaron con una fiabilidad de .864 para la primera variable y de. 788 para la segunda. Se concluye que registra una vinculación estadística real segura y demostrable con gran significatividad en ambas variables con un rango de credulidad del 95%. De igual forma sucede con las dimensiones uso pedagógico del tiempo, de herramientas pedagógicas, materiales, recursos didácticos y la gestión del clima escolar con la calidad del desempeño docente.