Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Castañeda, Carla', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
artículo
OBJECTIVE: To determine the characteristics of sexuality in women over 39 years in a region of the Peruvian jungle. MATERIALS AND METHODS: Survey of 25 questions on sexuality, with multiple, anonymous and voluntary 145 women> 40 years specific alternatives. RESULTS: One hundred twenty women adequately resolved the survey. 18.3% were menopausal; 45.8% two years ago did not enjoy sex with your partner, which correlated with age> 60. Those who still liked sex were married or cohabiting and generally <50 years. Factors associated with not enjoy sex, were lack of desire and dyspareunia. 38.3% wanted their sex life was like before. There was a close relationship between lack of desire and the negative answer to this question (p <0.001). CONCLUSIONS: Women Lamas left to find sexual pleasure between 50 and 60 years. For the sexual life, the fact of menstruation was not associated with sexual pl...
2
tesis de grado
La presente tesis expone la problemática de los hijos menores de edad habidos en el matrimonio que sufren las consecuencias del divorcio por culpa de uno de sus progenitores. La investigación hace un análisis de la evolución que ha sufrido el Derecho de Familia en los últimos decenios, en donde se está pasando de un enfoque patriarcal a uno de respeto de los derechos humanos; y dentro de éste, de reconocimiento de los derechos de los niños y adolescentes, en los que las pretensiones indemnizatorias están incólumes y son intangibles, como corresponde al derecho de responsabilidades que afectan al mundo de los adultos. Por lo que, se propone el reconocimiento del derecho de los hijos a una indemnización por daño moral ocasionado por el padre/madre culpable del divorcio empleando la técnica de la aplicación comparativa y extensiva del mismo derecho reconocido al cónyuge inoce...
3
tesis de grado
La presente tuvo como objetivo describir los niveles de ventas personales directas en el área de Electro de Hipermercado Tottus Megaplaza, en base a la teorías propuestas por Kotler y Armstrong (2012), quienes señalan que las ventas personales se determinan en base a siete dimensiones: búsqueda de calificación de prospectos, preacercamiento, acercamiento, presentación y demostración, manejo de objeciones y cierre de ventas. La investigación se desarrolló dentro del enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, y bajo un diseño descriptivo simple. La muestra estuvo conformada por 30 vendedores del área de Electro de Hipermercado Tottus Megaplaza a quienes se les aplicó un cuestionario graduado con una escala de Likert elaborada en base a las teorías de Kotler y Armstrong (2012) y validada mediante la técnica de opinión de expertos y el cálculo del alfa de Cronbach....
4
tesis de grado
El presente estudio tiene como objetivo principal examinar la relación entre el marketing digital y el desempeño exportador de servicios (modo 2) en el sector hotelero de lujo en Lima Metropolitana entre 2021 y 2023. La investigación adoptó un enfoque mixto. En la fase cualitativa, se realizaron 20 entrevistas semiestructuradas con expertos en marketing digital y representantes de empresas exportadoras de servicios en modo 2, analizadas con Atlas Ti. En la fase cuantitativa, se aplicaron encuestas con escala Likert a 30 representantes de hoteles de lujo, representando el 37.67% de la población objetivo. El análisis de datos en SPSS evidenció una correlación positiva moderada entre el marketing digital y el desempeño exportador del sector. Los hallazgos destacan que el marketing digital facilita la captación de turistas y mejora el desempeño exportador al fortalecer la presenci...
5
tesis de maestría
Se buscó determinar si la Ley Nº 27693, que obliga al notario a informar operaciones sospechosas a la UIF-Perú, vulnera su derecho al secreto profesional, para ello, se desarrolló una investigación cualitativa, de diseño fenomenológico. En la investigación se entrevistó a 6 notarios y 5 clientes de las notarías de las ciudades de Piura, Chiclayo y Tumbes con un cuestionario de preguntas semiestructuradas, el cual, fue categorizado para exponer los resultados. La investigación concluyó que es necesario modificar la Ley Nº 27693 y la Resolución SBS Nro. 5709-2012, permitiendo que el notario pueda cumplir con su labor de contribuir a la lucha contra el LA/FT y, al mismo tiempo, guardar el secreto profesional que el artículo 4º del Código de Ética del notariado peruano le exige. También se halló que no se le informa al cliente que su operación supera el umbral mínimo ma...
6
tesis de maestría
Determina si el índice neutrófilo/linfocito es un predictor de mortalidad en pacientes adultos con sepsis admitidos a la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. El uso de un índice que pueda predecir la mortalidad y ser obtenido mediante un hemograma, que es un examen de laboratorio considerado básico y universal, tendría utilidad para traslado del paciente a un área de cuidados críticos y el inicio de un tratamiento temprano y oportuno, no solo teniendo un efecto beneficioso en el paciente, sino también tendría impacto en reducir costos en salud.
7
tesis de grado
El presente trabajo describe la complejidad en la aplicación de la definición de los servicios de asistencia técnica establecida por el Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta; en particular en el caso de INDECO S.A., una empresa industrial productora y comercializadora de cables de cobre que la contrata de manera frecuente de su matriz francesa. Esta complejidad está dada por el uso de términos indeterminados y poco claros en las normas tributarias, los cuales han resistido opiniones divergentes por parte de nuestras autoridades tributarias, en particular, SUNAT en sus informes y el Tribunal Fiscal en su jurisprudencia. De este modo, este trabajo ha intentado sintetizar estos diversos pronunciamientos, analizar su contenido, contrastar nuestro análisis en entrevistas con dos expertos tributaristas y proponer soluciones prácticas para los contribuyentes que tienen la necesida...
8
artículo
Objective: To determine the epidemiological characteristics of emergency department  visits at a private hospital from 2021 to 2023. Materials and methods: This was a retrospective observational study analyzing emergency department visit patterns. Data was extracted from the institution's administrative database. Variables included: ICD-X diagnosis, sex, age, priority level, and period of care. Statistical analysis was performed using Microsoft Excel 365 and Stata v.18.0. Results: Between 2021 and 2023, an average of 72.7 visits per day (95% CI:72.5-72.8) were recorded. Of these, 36.8% involved the pediatric population and 63.2% the adult population. There was higher demand for care in November, December, and January, and Mondays consistently showed the highest number of visits (16.8%). According to the ICD-X classification, Diseases of the Respiratory System (22%) and Injury, Poisoning...