Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Casas A., E.', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
El estudio tuvo por objetivo determinar la asociación del T. gondii con los abortos en el primer, segundo y tercer trimestre de gestación, así como su relación con la mortalidad perinatal en la alpaca. El estudio se realizó en el Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos-Lachocc de la Universidad Nacional de Huancavelica, a una altura de 4450 msnm, durante la campaña reproductiva de enero de 1999 a marzo de 2000, a través del monitoreo de anticuerpos de T. gondii, mediante la técnica de Hemoaglutinación Indirecta (HAI). Se evaluaron 332 alpacas hembras previo al empadre obteniéndose una seroprevalencia de 36.5% (121/332). Con 108 alpacas seronegativas se siguió su seroconversión obteniéndose una incidencia acumulada de 25% (27/108) a los 270 días después del empadre. La tasa de fertilidad total fue 70.4% (76/108), estando infectadas por T. gondii el...
2
artículo
El estudio tuvo por objetivo determinar la asociación del T. gondii con los abortos en el primer, segundo y tercer trimestre de gestación, así como su relación con la mortalidad perinatal en la alpaca. El estudio se realizó en el Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos-Lachocc de la Universidad Nacional de Huancavelica, a una altura de 4450 msnm, durante la campaña reproductiva de enero de 1999 a marzo de 2000, a través del monitoreo de anticuerpos de T. gondii, mediante la técnica de Hemoaglutinación Indirecta (HAI). Se evaluaron 332 alpacas hembras previo al empadre obteniéndose una seroprevalencia de 36.5% (121/332). Con 108 alpacas seronegativas se siguió su seroconversión obteniéndose una incidencia acumulada de 25% (27/108) a los 270 días después del empadre. La tasa de fertilidad total fue 70.4% (76/108), estando infectadas por T. gondii el...