Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Carrasco Freitas, María Del Carmen', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
En este estudio se buscó establecer el nivel de conocimiento del manejo de urgencias médico pediátricas de los alumnos de Estomatología Integrada del Niño y el Adolescente IIl de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Los objetivos secundarios fueron determinar el nivel de conocimiento en medidas preventivas, diagnóstico y manejo clínico, además de si existía diferencia entre los alumnos que cursaron el electivo de primeros auxilios. Se evaluó a 73 estudiantes que aceptaron participar en este estudio, la recolección de datos fue mediante un cuestionario dividido en 3 dimensiones: prevención, diagnóstico y manejo de cuadro clínico que consta de 16 preguntas, el cual fue validado mediante juicio de expertos y prueba piloto. Se obtuvo que el 50.7% tuvo un nivel “regular” y en las dimensiones prevención en 54.8% y diagnóstico en 38.4% en nivel “bueno”, en la dim...
2
artículo
Objective: To design and validate an instrument to measure the level of knowledge of dental surgeons about biosafety in dental care during the COVID-19 pandemic. Methods: Descriptive and cross-sectional study. Initially, an instrument was developed based on a 41-item bibliographic review. Content validation was carried out through the “expert judgment”. Five judges were selected who reviewed the formulation of the questions according to the criteria of relevance and clarity. Through the Aiken V test, 31 statements were obtained with the gathering of observations. Reliability was evaluated using a pilot test, with internal consistency determined with the Kuder Richardson test. Results: Two pilot tests were carried out, both groups were made up of 30 dentists including specialists and generals, as well as masters. In the first pilot a value of 0.519 was obtained in the Kuder Richardson...
3
artículo
En los últimos tiempos, el proceso de aprendizaje en odontología ha sufrido modificaciones en los métodos y materiales de enseñanza utilizados en las prácticas preclínicas, que, sumado a la implementación de nuevas tecnologías, buscan replicar las mismas condiciones que encuentra un estudiante al momento de realizar un procedimiento dental sin poner en riesgo la integridad del paciente. Objetivos: El objetivo de esta investigación fue diseñar y validar un instrumento para la medición de la percepción del uso de los simuladores en la práctica clínica por parte de docentes y estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por los alumnos y docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se realiz...