1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El aguaymanto (Physalis peruviana), presenta un considerable potencial debido a sus propiedades nutricionales y medicinales, a pesar de esto, la investigación y el desarrollo tecnológico en torno a esta fruta han sido limitados, este estudio se enfoca en impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico del aguaymanto para aumentar su competitividad en el mercado y mejorar su valor agregado. Para abordar este objetivo, la investigación adoptó un enfoque exploratorio-descriptivo con una metodología cuantitativa, utilizando la vigilancia tecnológica como herramienta principal. Se analizaron avances en investigación y desarrollo mediante una revisión exhaustiva de la literatura, análisis de patentes, análisis bibliométrico, y análisis de las marcas asociadas con el aguaymanto, siguiendo las fases de la norma UNE 166006:2018 “Gestión de la I+D+i sobre Sistemas de vigilan...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El aguaymanto (Physalis peruviana), presenta un considerable potencial debido a sus propiedades nutricionales y medicinales, a pesar de esto, la investigación y el desarrollo tecnológico en torno a esta fruta han sido limitados, este estudio se enfoca en impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico del aguaymanto para aumentar su competitividad en el mercado y mejorar su valor agregado. Para abordar este objetivo, la investigación adoptó un enfoque exploratorio-descriptivo con una metodología cuantitativa, utilizando la vigilancia tecnológica como herramienta principal. Se analizaron avances en investigación y desarrollo mediante una revisión exhaustiva de la literatura, análisis de patentes, análisis bibliométrico, y análisis de las marcas asociadas con el aguaymanto, siguiendo las fases de la norma UNE 166006:2018 “Gestión de la I+D+i sobre Sistemas de vigilan...
3
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Aisla, identifica y determina el perfil de sensibilidad in vitro frente a antifúngicos de especies del género Candida aisladas de flujo vaginal. Se aislaron 60 cepas de Candida de 300 pacientes con vulvovaginitis atendidos por consulta externa en el servicio de ginecología del Hospital “Dos de Mayo” de la ciudad de Lima – Perú. Los estudios de aislamiento, identificación y determinación de la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) fueron realizados en el Instituto de Investigación de Química Biológica, Microbiología y Biotecnología “Marco Antonio Garrido Malo” de la facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Las especies aisladas fueron Candida albicans 45 (75%), Candida glabrata 7 (11,6%), Candida tropicalis 6 (10%), Candida krusei 1 (1,7%) y Candida parapsilosis 1 (1,7%). Dichas especies se identificaron según procedimient...