Avances en investigación y desarrollo para el aguaymanto mediante la aplicación de la Vigilancia Tecnológica

Descripción del Articulo

El aguaymanto (Physalis peruviana), presenta un considerable potencial debido a sus propiedades nutricionales y medicinales, a pesar de esto, la investigación y el desarrollo tecnológico en torno a esta fruta han sido limitados, este estudio se enfoca en impulsar la investigación y el desarrollo tec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Rios, Jhon Emerson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27951
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frutas--Industria y comercio--Perú
Vigilancia electrónica--Aspectos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El aguaymanto (Physalis peruviana), presenta un considerable potencial debido a sus propiedades nutricionales y medicinales, a pesar de esto, la investigación y el desarrollo tecnológico en torno a esta fruta han sido limitados, este estudio se enfoca en impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico del aguaymanto para aumentar su competitividad en el mercado y mejorar su valor agregado. Para abordar este objetivo, la investigación adoptó un enfoque exploratorio-descriptivo con una metodología cuantitativa, utilizando la vigilancia tecnológica como herramienta principal. Se analizaron avances en investigación y desarrollo mediante una revisión exhaustiva de la literatura, análisis de patentes, análisis bibliométrico, y análisis de las marcas asociadas con el aguaymanto, siguiendo las fases de la norma UNE 166006:2018 “Gestión de la I+D+i sobre Sistemas de vigilancia e inteligencia”. Los resultados revelan que China lidera en el registro de patentes, destacando la importancia del aguaymanto en sectores como alimentación, biocontrol, medicina y cosmética. Se identificaron cinco temáticas principales de investigación, incluyendo el estudio de sus propiedades anticancerígenas y antioxidantes, lo que sugiere un campo de investigación activo y altamente interdisciplinario. El análisis de marcas mostró un interés significativo en el Reino Unido y los Países Bajos, entre otros, destacando la relevancia global del aguaymanto en diversas industrias. Este estudio destaca un panorama prometedor del aguaymanto en investigación y desarrollo, a pesar de los desafíos existentes, y sugiere áreas emergentes y lagunas en el conocimiento que podrían ser abordadas en futuras investigaciones. La vigilancia tecnológica se confirma como una herramienta clave para monitorear y analizar los avances en el sector agroindustrial del aguaymanto, contribuyendo a su innovación y competitividad en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).