Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Carhuas Huamán, Leónidas Santiago', tiempo de consulta: 0.25s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación titulada "Efecto de la Ley N° 30364 en la carga procesal por los delitos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en el Juzgado de Investigación preparatoria de Juanjuí, en el periodo 2013 - 2016", ha tenido por objetivo general el determinar el efecto de la Ley N° 30365 en la carga procesal por los delitos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en el Juzgado de Investigación preparatoria de Juanjuí, para ello, se trabajó bajo una metodología de tipo básica, con nivel fue descriptiva comparativo y de diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por el acervo documentario correspondiente a los los expedientes por casos de delitos de violencia contra la mujer y miembros de la familia, siendo estos un total de 843 entre el periodo antes y después de la aplicación de la Ley...
2
artículo
El trabajo buscó describir la investigación integral y especializada en la prevención y sanción de la ciberdelincuencia. El trabajo fue descriptivo con revisión sistemática en función a las variables estudiadas, dentro de la muestra se ha considerado a 15 artículos científicos en función a las variables estudiadas, con la revisión de artículos de acceso abierto de los últimos cinco años; el trabajo fue aplicado y de enfoque cualitativo, usando la guía de revisión sistemática como instrumento. Dentro de los resultados se obtuvo que el 70% de autores concuerda que dentro de las investigaciones se tuvo denuncias de robos de información masiva; sin embargo, la mayoría de países carece de normativa específica y sólida para sancionar los delitos, sumado al hecho de carecer de herramientas especializadas para investigar este tipo de delitos que vulnera los derechos de los ...
3
artículo
La investigación tuvo como objetivo describir el enfoque integral y especializado en la prevención y sanción de la ciberdelincuencia. Se trató de un estudio descriptivo con revisión sistemática, considerando 15 artículos científicos de acceso abierto publicados en los últimos cinco años, en función de las variables analizadas. El enfoque fue cualitativo, empleando una guía de revisión sistemática como instrumento. Los resultados muestran que el 70% de los autores señala que las investigaciones incluyen denuncias de robos masivos de información. Sin embargo, la mayoría de los países carece de una normativa específica y sólida para sancionar estos delitos, además de herramientas especializadas para su investigación, lo que vulnera los derechos de los ciudadanos. Por otro lado, el 30% de los autores indica que, en países desarrollados, los ciberdelitos afectan princip...
4
tesis doctoral
El trabajo tuvo por Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 16 de paz, justicia e instituciones sólidas, con meta a promover sociedades pacíficas e inclusivas; de la meta 16.3 que busca promover el estado de derecho en el plano nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos, donde las autoridades competentes deben buscar mecanismos de resolución de conflictos reconocidos oficialmente. Además, buscó plantear una propuesta integral especializada para la prevención e investigación de la ciberdelincuencia, Ucayali, 2022-2024; así como validar la propuesta mediante expertos. El trabajo fue tipo aplicada, de enfoque mixto, de diseño no experimental y propositiva; la población y muestra incluyó a 5 fiscales y 5 policías del distrito fiscal de Ucayali; la técnica usada fue la entrevista y el análisis documental, con sus instrumentos las guÃ...
5
artículo
En el presente trabajo, se examinó la obra literaria los Gallinazos sin Plumas de Julio Ramón Ribeyro Zuñiga, así como las experiencias personales del autor, y tuvo como objetivo conocer la afectación del Derecho a la Integridad del Niño, tomando como punto de partida la obra y la vida del autor. La investigación fue aplicada con diseño descriptivo simple, para dicho fin se ha recabado información relevante de los últimos 10 años, de las cuales arrojaron que en gran medida y sobre todo en latinoamerica es frecuente la afectación del derecho a la integridad del niño, la misma que comprende desde sus tres vertientes, moral, física y psíquica del niño, así por ejemplo tenemos en nuestro país, Lima, Huancavelica, Madre de Dios, Huancayo, y en su gran mayoría sufren las clemencias del día a día, ello significa que aún persiste este problema desde tiempos remotos, básica...
6
tesis de grado
En la actualidad, ningún país es inmune a la corrupción y muchos de ellos son especialmente vulnerables como debilidad de su legislación o de sus instituciones estatales. Ante esta realidad, en la búsqueda de mecanismos para enfrentar a la corrupción, la Organización de las Naciones Unidas ha aprobado el Código de Conducta para los Funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y el Código Internacional de Conducta para los titulares de cargos públicos; de igual forma surge la Declaración de las Naciones Unidas contra la Corrupción y el Soborno en las Transacciones Comerciales Internacionales, además del Manual de Medidas Prácticas contra la Corrupción. En América, la Organización de Estados Americanos (OEA) viene promoviendo, además de la CICC (Convención Interamericana contra la Corrupción), el Programa Interamericano de Cooperación para combatir la Corrupción. E...