1
artículo
«No es el caso Lucchetti, es el caso de los Pantanos de Villa» Entrevista al Dr. César Ochoa Cardich
Publicado 1998
Enlace
Enlace
No description
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
3
artículo
«No es el caso Lucchetti, es el caso de los Pantanos de Villa» Entrevista al Dr. César Ochoa Cardich
Publicado 1998
Enlace
Enlace
No description
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada El proceso inmediato de omisión de asistencia familiar: análisis crítico a partir de la casuística del Distrito Fiscal de Lima Norte, 2016-2017, tiene por objetivo ddeterminar la efectividad de la incoación del proceso inmediato en los delitos de omisión de asistencia familiar en el Distrito Fiscal de Lima Norte en los años 2016-2017 en el marco del derecho de defensa y el cumplimiento de los Principios de oportunidad, celeridad y simplicidad procesal. El enfoque empleado fue cualitativo, tipo básico y diseño fenomenológico, por lo cual se ha aplicado las técnicas de la entrevista, el análisis de fuente documental, análisis normativo nacional y comparado. La investigación parte de afirmar que los Fiscales del Distrito Fiscal de Lima Norte aplican de modo inadecuado e irregular el proceso inmediato en los casos de omisión de asistencia fa...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
A pesar de la disminución de la pobreza en el Perú, la presencia de la anemia infantil en nuestro país continua siendo alta, el objetivo de la presente investigación fue determinar los principales factores de riesgo para la anemia en 40 niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial 202 de Pámpano en Pisco. Materiales y Métodos: La investigación fue de tipo descriptivo correlacional, no experimental , de casos y controles. Para la recolección de resultados, se elaboró una encuesta de 12 preguntas, se procesó la información a través de una prueba estadística de Chi2 , con un nivel de significancia de 0.05% para las tablas de distribución de frecuencias y comparación de proporciones. Resultados : Se demostró que existen factores de riesgo culturales de un total de 20 casos y 20 controles encuestados que respondieron en el factor cultural un 75% (O.R. 5.25) al de...
6
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo general: Determinar la relación que existe entre el índice de malignidad y la anatomía patológica en cáncer de ovario en el Hospital María Auxiliadora entre el 2016 y 2017. El punto de quiebre entre una lesión ovárica benigna y/o maligna, no es claro, siendo denominado, como el asesino silencioso, por ser difícil diagnóstico, ya que, la supervivencia y tratamiento posterior al estudio de anatomía patológica, radican en el diagnóstico precoz y contando como ayuda diagnostico a la ecografía. En Perú, 1991, de acuerdo al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas ocupa la segunda neoplasia más común. En Lima metropolitana, 1991, representa el 3.8%, con una mortalidad de 3.3 por 100,00 mujeres. el Hospital María Auxiliadora, alberga atenciones en área mujer, de casi todo el sur de lima y no se cuenta con proyectos que relacionen la anatomía patológica con l...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La producción de residuos sólidos urbanos (RSU) que se generan a diario en la ciudad de Jaén en Perú, son producto de las actividades productivas humanas. El mejoramiento en la calidad de vida, aumento de la población y estilo de vida, son factores que influyen directamente en la generación de basura. Por ello la percepción de los residuos sólidos ha cambiado desde un punto de vista convencional de materia inservible a materia valorizable. En este sentido, el principal objetivo de este estudio fue realizar la evaluación económica para generación de electricidad usando biogás producido de los residuos sólidos urbanos en la ciudad de Jaén - Perú. Para alcanzar este objetivo, se realizaron los cálculos de generación de electricidad donde se tuvo en cuenta el crecimiento poblacional, la generación per cápita, la cantidad de residuos sólidos urbanos generados, así como ta...
8
artículo
Con el presente estudio se puso en relieve la relación entre la exclusión social y la desigualdad social en Tacna, ciudad fronteriza ubicada en el extremo sur peruano que colinda con el Estado de Chile. Se entiende por exclusión social a la situación de privación de acceso a los bienes y servicios, así como a la disminución o pérdida de los derechos esenciales que experimentan los individuos de un grupo respecto a otros grupos en mejor situación. La exclusión social implica la existencia de jerarquías sociales, lo que se traduce como desigualdad social. En Tacna, la desigualdad social es muy pronunciada. Los grupos que se encuentran en la base de la pirámide económica también se encuentran en la base de las pirámides política y cultural, evidenciando una situación de pobreza manifestada como carencia de elementos esenciales para la subsistencia y el desarrollo personal, ...
9
tesis de grado
El proyecto bajo el nombre de Intiplaza muestra su viabilidad mediante el desarrollo de una plataforma web que se encarga de conectar emprendimientos peruanos del rubro textil y accesorios de moda con clientes de ambos sexos pertenecientes a los NSE B y C. Por un lado, a causa de la pandemia COVID-19 muchos jóvenes decidieron emprender para generar sus propios ingresos y sobrellevar la crisis económica que está atravesando el país. Por otro lado, se identificó que por motivo de la coyuntura actual y el trabajo remoto muchas personas optan por realizar sus compras mediante páginas web, ya que esta es rápida, segura, sencilla y eficaz. Para el desarrollo del proyecto se realizaron diversas evaluaciones y análisis de los factores que nos ayudaron a determinar la viabilidad de Intiplaza como empresa. Entre ellos se destacan los requerimientos de ambos segmentos de clientes, las inten...