1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El oro, como elemento mágico en la historia de la mitología y la cosmovisión del mundo andino, acompañó al hombre indígena en la vida y la muerte. Por sus virtudes míticas –la perfección y la inmortalidad– contribuyó a transmitir relatos de aventuras y conquistas, así como tradiciones sobre el origen de las castas y las jerarquías.
2
capítulo de libro
La investigación que se presenta en este escrito pretende asociar los escasos ejemplos que tenemos de personajes representados en los objetos metálicos del Sicán Medio - sus atributos y objetos que portan - con los objetos metálicos encontrados en las tumbas excavadas científicamente y otros que se encuentran en museos y colecciones privadas.
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo es el resultado del estudio de 581 piezas de oro precolombino pertenecientes a una colección privada. Este estudio se llevó a cabo para confirmar cuáles de las 581 piezas pertenecían al patrimonio cultural de la nación. Estas fueron analizadas en primer lugar macroscópicamente, evaluando la iconografía y técnicas de manufactura. Así también, se analizaron, por microscopia electrónica de barrido con espectroscopia de energía dispersiva y fluorescencia de rayos X, a un grupo de 26 piezas de una muestra representativa del total. Posteriormente, se analizaron por microscopia electrónica de barrido con espectroscopia de energía dispersiva a 344 piezas que se habían separado como No Patrimonio para confirmar los resultados iniciales. Esta investigación ha permitido establecer algunos lineamientos para el estudio de piezas de oro antiguo.
4
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En las últimas dos décadas las excavaciones realizadas por el Proyecto Arqueológico Sicán en el Santuario Histórico Bosque de Pómac en Batán Grande, valle medio del río La Leche, costa norte del Perú, han producido el hallazgo de tumbas, más o menos complejas, de personajes de la élite de la cultura Sicán o Lambayeque, del periodo Sicán Medio (900-1100 d. C.), en donde el fardo del personaje principal, con brazos y manos postizas, lleva en una de ellas un vaso característico en señal de brindis con los dioses o ancestros en su tránsito a la otra vida. En este trabajo analizamos cinco vasos encontrados en fardos de diferentes personajes de la élite, cuatro excavados en la Huaca Loro y uno en la Huaca Las Ventanas, ambas ubicadas en el Recinto Ceremonial Sicán. Estos vasos muestran características morfológicas e iconográficas propias que difieren del resto de vasos del...