1
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Proyecto de investigación desarrollado en la Escuela de Posgrado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, dentro de la línea de investigación Ingeniería de Software, Sistemas de Información, Gestión de Tecnologías de la Información y Computación Gráfica e Imágenes
2
libro
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Hablar de responsabilidad social universitaria hoy en día, es hablar del reto que tienen las universidades de garantizar la formación integral de profesionales. Es allí donde adquieren gran importancia las competencias transversales. Los futuros titulados no solo deben prepararse para las necesidades de su campo en el presente, sino también anticiparse a los futuros problemas y retos. Sin embargo, la abrumadora velocidad de los cambios que se producen en el mercado laboral imposibilita la adecuación total de las enseñanzas universitarias a estas demandas. Se requiere, entonces, que los profesionales estén altamente especializados, pero que además cuenten con una gran flexibilidad, y un deseo de capacitación permanente. Los empleadores buscan una combinación de requisitos técnicos y no técnicos en los potenciales colaboradores. Se busca por lo tanto que los estudios generen un...
3
capítulo de libro
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La filosofía del acceso abierto y el entorno colaborativo facilitan la mejora de la calidad tanto en la docencia como en el aprendizaje. Es así que los Recursos Educativos Abiertos (REA) pueden ser insertados al interior de una propuesta curricular para actualizar y complementar los planes de estudio. Sin embargo, en nuestra sociedad del conocimiento el mundo está sobrecargado de información por lo cual el Tutor tiene un rol fundamental como Curador de Contenidos. Esta cuidadosa selección de materiales por parte del tutor-curador le permitirá al estudiante de la modalidad a distancia acceder a gran número de recursos sin necesidad de contar con una biblioteca física a su disposición, ya que tendrá acceso a información confiable, actualizada y adecuada para su formación profesional.
4
objeto de conferencia
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Presentación que se llevó a cabo durante la Conferencia Internacional “Responsabilidad Social y Desarrollo en la Educación Superior: Latinoamérica y Europa” – 1era Edición el 30 Noviembre y 1ero Diciembre del 2011 en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú. Esta Conferencia fue uno de los resultados del Proyecto C-pro (C-PRO – Intervención en la promoción – Competencias para el progreso Curricular y empresarial); el cual fue un proyecto elegido para ser financiado durante la I convocatoria del Programa Europeo Alfa III. Los socios del proyecto fueron: La Universidade Católica Portuguesa, PORTUGAL; la Fundación General de la Universidad de Valladolid, ESPAÑA; la Universidad Austral, ARGENTINA; la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, COLOMBIA; la Universidad José Cecilio del Valle, HONDURAS y la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, PERÚ.
5
capítulo de libro
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Los Recursos Educativos Abiertos (REA) son una gran herramienta para la innovación en la Educación a Distancia ya que permiten que los alumnos tengan a su disposición materiales de apoyo de gran calidad provenientes de las mejores instituciones educativas del mundo. El espíritu de los REA el de compartir el conocimiento, fomentando una cultura de intercambio y participación, y para continuar con su función democratizadora de lograr que el conocimiento esté al alcance de todos –estudiantes formales y no formales– es necesario que las instituciones latinoamericanas no sólo aprendan a utilizar los REA sino también que adopten un rol activo en la producción de materiales, así como a través de la remezcla de los materiales y de su adaptación a los contextos locales.