Posibilidades de innovación en educación a distancia en el Perú a través de los recursos educativos abiertos

Descripción del Articulo

Los Recursos Educativos Abiertos (REA) son una gran herramienta para la innovación en la Educación a Distancia ya que permiten que los alumnos tengan a su disposición materiales de apoyo de gran calidad provenientes de las mejores instituciones educativas del mundo. El espíritu de los REA el de comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cantoni Briceño, Mariella Clara
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Educación a distancia
Educación superior en América Latina
Educación superior
Innovación pedagógica
REA
OER
Recursos educativos abiertos
Prácticas educativas abiertas
Democratización del conocimiento
Descripción
Sumario:Los Recursos Educativos Abiertos (REA) son una gran herramienta para la innovación en la Educación a Distancia ya que permiten que los alumnos tengan a su disposición materiales de apoyo de gran calidad provenientes de las mejores instituciones educativas del mundo. El espíritu de los REA el de compartir el conocimiento, fomentando una cultura de intercambio y participación, y para continuar con su función democratizadora de lograr que el conocimiento esté al alcance de todos –estudiantes formales y no formales– es necesario que las instituciones latinoamericanas no sólo aprendan a utilizar los REA sino también que adopten un rol activo en la producción de materiales, así como a través de la remezcla de los materiales y de su adaptación a los contextos locales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).