Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Cantaro Bernardo, Katherine Paola', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Consultorio dietético y Nutrición aplicada a la alta competencia es un curso electivo que permite a los alumnos evaluar, interpretar, diagnosticar, prescribir planes nutricionales, de suplementación e hidratación de acuerdo a las necesidades particulares del atleta orientado al alto rendimiento deportivo atendido en consultorio particular. Este curso te permitirá profundizar conocimientos en nutrición deportiva por tipo de deportes, antropometría avanzanda y selección de talentos deportivos, suplementación nutricional y evaluar críticamente su aplicación o uso dependiendo del protocolo más adecuado, asimismo, analiza las situaciones especiales que envuelven a los deportistas como son una alimentación plant based o vegetariana, trastornos nutricionales o síndrome de deficiencia energética y con ello contar con mayor información para la toma de decisiones en la prescripció...
2
informe técnico
Consultorio dietético y Nutrición aplicada a la alta competencia es un curso electivo que permite a los alumnos evaluar, interpretar, diagnosticar, prescribir planes nutricionales, de suplementación e hidratación de acuerdo a las necesidades particulares del atleta orientado al alto rendimiento deportivo. Este curso te permitirá profundizar conocimientos en nutrición deportiva por tipo de deportes, suplementación nutricional y evaluar críticamente su aplicación o uso dependiendo del protocolo más adecuado, asimismo, analiza las situaciones especiales que envuelven a los deportistas como son una alimentación plant based o vegetariana, trastornos nutricionales o sindromes de deficiencia energética y con ello contar con mayor información para la toma de decisiones en la prescripción nutricional.
3
informe técnico
Consultorio dietético y Nutrición aplicada a la alta competencia es un curso de especialidad que permite a los alumnos evaluar, interpretar, diagnosticar, prescribir planes nutricionales, de suplementación e hidratación de acuerdo a las necesidades particulares del atleta orientado al alto rendimiento deportivo. Este curso te permitirá profundizar conocimientos en nutrición deportiva por tipo de deportes, suplementación nutricional y evaluar críticamente su aplicación o uso dependiendo del protocolo más adecuado, asimismo, analiza las situaciones especiales que envuelven a los deportistas como son una alimentación plant based o vegetariana, trastornos nutricionales o sindromes de deficiencia energética y con ello contar con mayor información para la toma de decisiones en la prescripción nutricional.
4
tesis de grado
Objetivo: Evaluar si existe asociación entre el tipo de fuente de información y el nivel de conocimiento sobre la diabetes mellitus en pacientes diabéticos. Metodología: Estudio transversal analítico, realizado en el Centro de Atención Integral de Diabetes e Hipertensión (CEDHI) durante la segunda mitad del año 2014. Se midió el nivel de conocimientos con el diabetes knowledge questionnaire (DKQ-24) y el uso 12 fuentes de información. Se consideró con buen conocimiento a aquellos con un 75% de respuestas correctas. Se calculó razones de prevalencia ajustadas (RPa). Resultados: Se incluyó 464 pacientes diabéticos, 52,2% fueron mujeres, y 20,3% usaron Internet como fuente de información. La media de conocimientos fue de 12,9 ±4,8, solo 17,0% obtuvo un conocimiento bueno, y estuvo asociado con obtener información de diabetes de Internet (RP= 2,03, IC95% 1,32-3,14), y tambiÃ...
5
informe técnico
Nutrición en Actividad física es un curso de especialidad, de la línea educación clínica profesional, que muestra al estudiante la nutrición en las diversas subcategorías de la actividad física. Asimismo, evalúa la condición física y da recomendaciones nutricionales para la mejorar la calidad de vida y mantener la salud. Este curso te permitirá comprender la importancia de realizar una evaluación nutricional completa, considerando los indicadores de la evaluación nutricional: antropometría, bioquímica, clínica, dietética y lo determinantes de la salud y luego asociarlos a la evaluación de las capacidades físicas, dándote la capacidad de dar un diagnóstico integral, para la toma de decisiones en la prescripción nutricional y dar recomendaciones en actividad física con el fin de cumplir los objetivos trazados e integrar al individuo a su medio social en las mejores ...
6
informe técnico
Nutrición en Actividad física es un curso de especialidad, de la línea de salud pública, que muestra al estudiante la nutrición en las diversas subcategorías de la actividad física como son el ejercicio y el deporte. Asimismo, evalúa la condición física y da recomendaciones nutricionales para la mejorar la calidad de vida y mantener la salud. Este curso te permitirá comprender la importancia de realizar una evaluación nutricional completa, considerando los cuatro indicadores de la evaluación nutricional: antropometría, bioquímica, clínica y dietética y luego asociarlos a la evaluación de las capacidades físicas, dándote la capacidad de dar un diagnóstico integral, para la toma de decisiones en la prescripción nutricional y dar recomendaciones en actividad física con el fin de cumplir los objetivos trazados e integrar al individuo a su medio social en las mejores co...
7
objeto de conferencia
XVI Congreso Argentino y VIII del Cono Sur de Soporte Nutricional y Metabolismo. IV Congreso Argentino de Soporte Nutricional y Metabolismo en Pediatría. Evento desarrollado en Rosario, Argentina del 27 al 29 de Octubre del 2013.
8
informe técnico
Nutrición en Actividad física es un curso de especialidad, de la línea educación clínica profesional, que muestra al estudiante la nutrición en las diversas subcategorías de la actividad física. Asimismo, evalúa la condición física y da recomendaciones nutricionales para la mejorar la calidad de vida y mantener la salud. Este curso te permitirá comprender la importancia de realizar una evaluación nutricional completa, considerando los indicadores de la evaluación nutricional: antropometría, bioquímica, clínica, dietética y lo determinantes de la salud y luego asociarlos a la evaluación de las capacidades físicas, dándote la capacidad de dar un diagnóstico integral, para la toma de decisiones en la prescripción nutricional y dar recomendaciones en actividad física con el fin de cumplir los objetivos trazados e integrar al individuo a su medio social en las mejores ...