1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
In this time of the pandemic, experts have tried to explain different aspects related to the coronavirus without much success because each one used different meanings or addressed the population with technical language, which was often incomprehensible to the population. In this sense, the objective of this work was to develop a glossary of the most commonly used terms about the coronavirus pandemic in Peru. In addition, a bibliographic review was made in the literature referring to health, economics, and the social sciences. It is concluded that professionals, especially health professionals, should unify criteria in terms of meanings and use less technical language to positively affect their messages to the population and thus comply with prevention measures. Keywords: coronavirus – COVID-19 – glossary – information – pandemic
2
artículo
Post-orgasmic illness syndrome is a rare disease characterized by various symptoms that appear shortly after ejaculation and can last up to 7 days. In addition to medical symptoms, psychological symptoms have also been identified, which negatively affect the lives of men and their partners by limiting their romantic relationships, erotic behaviors and, therefore, their sexual relationships. Since this syndrome is recent, it is suggested that studies be carried out and that cases be monitored and adequately treated, given that it not only affects health, but also psychological, social and sexual aspects of patients.
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El síndrome de enfermedad posorgásmica es una enfermedad rara que se caracteriza por tener diversos síntomas que aparecen poco después de la eyaculación y pueden tener una duración hasta de 7 días. Además de los síntomas médicos, también se han identificado síntomas psicológicos, los cuales afectan negativamente la vida de los varones y la de sus parejas al limitar sus relaciones sentimentales, comportamientos eróticos y, por ende, sus relaciones sexuales. Dado que este síndrome es reciente, se sugiere realizar estudios y hacer un seguimiento y tratamiento adecuado de los casos, puesto que no solo afecta la salud, sino también aspectos psicológicos, sociales y sexuales de los pacientes.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la atención primaria de salud se necesita trabajar con la comunidad, el fortalecimiento de los individuos en el primer nivel de atención apunta a construir conocimiento, motivación, competencia o habilidades de las personas para que alteren su conducta respecto a los factores de riesgo personal. El agente comunitario es el voluntario en salud que colabora con el Ministerio de Salud en el logro de estos cambios, para lo cual requiere tener conocimientos en los distintos campos de la salud. Los motivos que llevan a las personas a ser agentes comunitarias son diversos. En tal sentido el objetivo general del estudio fue determinar si existe relación entre tipo de motivación y conocimientos en los agentes comunitarios de la Red de Salud San Juan de Miraflores-Villa María del Triunfo del Ministerio de Salud, Lima, Peru. El diseño metodológico utilizado fue el observacional y analít...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la atención primaria de salud se necesita trabajar con la comunidad, el fortalecimiento de los individuos en el primer nivel de atención apunta a construir conocimiento, motivación, competencia o habilidades de las personas para que alteren su conducta respecto a los factores de riesgo personal. El agente comunitario es el voluntario en salud que colabora con el Ministerio de Salud en el logro de estos cambios, para lo cual requiere tener conocimientos en los distintos campos de la salud. Los motivos que llevan a las personas a ser agentes comunitarias son diversos. En tal sentido el objetivo general del estudio fue determinar si existe relación entre tipo de motivación y conocimientos en los agentes comunitarios de la Red de Salud San Juan de Miraflores-Villa María del Triunfo del Ministerio de Salud, Lima, Peru. El diseño metodológico utilizado fue el observacional y analít...
6
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El inodoro es uno de los mayores inventos creados por el hombre. Este artefacto ha facilitado la vida de millones de personas, para que hagan sus necesidades fisiológicas de una manera cómoda e higiénica, lo cual ha contribuido a la salud pública, disminuyendo enfermedades que son transmitidas por las heces y el agua contaminada por estas. Sin embargo, en pleno siglo XXI, personas de escasos recursos económicos, aún siguen sin tener acceso a un inodoro, poniendo en riesgo su salud, la de su familia y la de su comunidad, lo cual incrementa la tasa de mortalidad, especialmente en niños menores de cinco años. Asimismo, la transmisión de enfermedades también se debió al uso de diversos materiales que se usaron para la higiene a través de la historia, siendo el papel higiénico el que más ayudó a mejorar la higiene personal; pero, aún así, millones de personas no lo utilizan p...
7
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El inodoro es uno de los mayores inventos creados por el hombre. Este artefacto ha facilitado la vida de millones de personas, para que hagan sus necesidades fisiológicas de una manera cómoda e higiénica, lo cual ha contribuido a la salud pública, disminuyendo enfermedades que son transmitidas por las heces y el agua contaminada por estas. Sin embargo, en pleno siglo XXI, personas de escasos recursos económicos, aún siguen sin tener acceso a un inodoro, poniendo en riesgo su salud, la de su familia y la de su comunidad, lo cual incrementa la tasa de mortalidad, especialmente en niños menores de cinco años. Asimismo, la transmisión de enfermedades también se debió al uso de diversos materiales que se usaron para la higiene a través de la historia, siendo el papel higiénico el que más ayudó a mejorar la higiene personal; pero, aún así, millones de personas no lo utilizan p...