Evolución histórica del inodoro

Descripción del Articulo

El inodoro es uno de los mayores inventos creados por el hombre. Este artefacto ha facilitado la vida de millones de personas, para que hagan sus necesidades fisiológicas de una manera cómoda e higiénica, lo cual ha contribuido a la salud pública, disminuyendo enfermedades que son transmitidas por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Naldo Balarezo-López, Gunther, Campos-Rivero, Oscar Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Fundación Instituto Hipólito Unanue
Repositorio:Diagnóstico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/600
Enlace del recurso:https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toilet
feces
history
hygiene
public health
toilet paper
Inodoro
heces
historia
higiene
salud pública
papel higiénico
Descripción
Sumario:El inodoro es uno de los mayores inventos creados por el hombre. Este artefacto ha facilitado la vida de millones de personas, para que hagan sus necesidades fisiológicas de una manera cómoda e higiénica, lo cual ha contribuido a la salud pública, disminuyendo enfermedades que son transmitidas por las heces y el agua contaminada por estas. Sin embargo, en pleno siglo XXI, personas de escasos recursos económicos, aún siguen sin tener acceso a un inodoro, poniendo en riesgo su salud, la de su familia y la de su comunidad, lo cual incrementa la tasa de mortalidad, especialmente en niños menores de cinco años. Asimismo, la transmisión de enfermedades también se debió al uso de diversos materiales que se usaron para la higiene a través de la historia, siendo el papel higiénico el que más ayudó a mejorar la higiene personal; pero, aún así, millones de personas no lo utilizan por ser escaso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).