1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo determinar un modelo para la implementación de un sistema de control interno en las Pymes en Perú, así como la propuesta basada en investigación de herramientas para la concepción de un sistema de control flexible, se plantea un ordenamiento organizacional, gestión por procesos y un sistema de información como base para la implementación del control interno. Concluyendo que un sistema control interno nacido propio de gestión beneficia en gran medida a la organización y no solo a la gestión contable, sino a todo el proceso productivo de la empresa, mediante la disminución de riesgos y la fiabilidad de la información, la toma de decisiones basada en datos, como la capacidad de respuesta , eficiencia operativa de los colabores, aumentando la confiabilidad en las relaciones con las partes interesadas como es los clientes y proveedores, con...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The present research work focuses on the improvement of warehouse management of the company Becatel Peru S.A.C. with the objective of reducing operating costs due to delays in the field. The samples considered for this analysis are the costs for delays in the field due to lack of material or tools in the projects executed by Becatel Perú S.A.C. In the period of August 2017-February 2018. The techniques used for data collection have been direct observation, analysis of records, discussions; For the analysis of the data, techniques such as the Pareto diagram, dispersion diagrams, flow diagrams were used, resulting as main problems, that there is no structure or order in the activities carried out, obsolete control methods, lack of records and controls. for the implementation of the improvements has been necessary to carry out various activities: initial inventory, ordering and labeling, i...
3
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación cualitativa, fue desarrollada mediante una revisión sistemática de la literatura, busca determinar el impacto de la gestión de la calidad en la empleabilidad de los egresados universitarios; impulsando el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de calidad. Los resultados revelan una correlación positiva entre la implementación de estrategias de mejora continua y la empleabilidad. Se identificaron múltiples enfoques de calidad, incluyendo la calidad del profesorado, la gestión administrativa, el uso de tecnología educativa, la pertinencia de los planes de estudio y enfoques integrales. Si bien los hallazgos son prometedores, se requiere de mayor investigación cuantitativa para establecer relaciones causales más precisas. En conclusión, la gestión de la calidad emerge como un factor clave para mejorar la empleabilidad de los graduados universit...