1
artículo
La artrosis de rodilla es una patología degenerativa del cartílago articular, con posterior deterioro de las demás estructuras sinovio-articulares, que afecta aproximadamente al 9,6% de hombres y al 18% de mujeres mayores de 60 años. Su verdadera etiología no es del todo clara. Por este motivo, se expuso los factores de riesgo asociados a su desarrollo, siendo estos del tipo modificable o no modificable. Mediante búsqueda bibliográfica se determinó que dentro de los factores modificables influyentes se encuentran la obesidad y el trabajo mecánico, principalmente. En cambio, dentro de los factores no modificables se encontró diversidad de genes de susceptibilidad ligados a la artrosis de rodilla, siendo los más estudiados: el factor de crecimiento y diferenciación 5 (GDF5), el factor de crecimiento transformante beta (TGF-β) y el dominio doble del factor A de Von Willebrand (...
2
artículo
La artrosis de rodilla es una patología degenerativa del cartílago articular, con posterior deterioro de las demás estructuras sinovio-articulares, que afecta aproximadamente al 9,6% de hombres y al 18% de mujeres mayores de 60 años. Su verdadera etiología no es del todo clara. Por este motivo, se expuso los factores de riesgo asociados a su desarrollo, siendo estos del tipo modificable o no modificable. Mediante búsqueda bibliográfica se determinó que dentro de los factores modificables influyentes se encuentran la obesidad y el trabajo mecánico, principalmente. En cambio, dentro de los factores no modificables se encontró diversidad de genes de susceptibilidad ligados a la artrosis de rodilla, siendo los más estudiados: el factor de crecimiento y diferenciación 5 (GDF5), el factor de crecimiento transformante beta (TGF-β) y el dominio doble del factor A de Von Willebrand (...
3
artículo
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objective: The objective was to identify if there is an association between lifestyle and cardiovascular risk in patients with type 2 diabetes mellitus. Material and methods: Observational, descriptive and correlational study in patients with type 2 diabetes mellitus seen in outpatient internal medicine of the Hospital Regional Docente de Trujillo during April-August of 2017; their lifestyle was determined through the IMEVID questionnaire and cardiovascular risk by the Framingham and UKPDS scores, the latter specific for coronary heart disease. This association was analyzed with the calculation of Pearson's linear correlation coefficient. Results: 114 patients, female gender (64.39%) and mean age of 61.66 ± 13.21 years. Mean lifestyle score by the IMEVID questionnaire of 74.59 ± 15.8 points. The cardiovascular risk per Framingham score was 23.72 ± 15.97% (n = 95), and by the UKPDS sco...
5
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Con el objetivo de demostrar el efecto antilipoperoxidante de Plukenetia volubilis L. (Sacha Inchi). en ratas con diabetes inducida por aloxano. Método: se diseñó un estudio experimental de casos y controles. 24 ratas con diabetes inducida por aloxano, fueron distribuida al azar en 4 grupos: (G0) Grupo control que recibieron 0,64 ml/kg de etanol, (G1) Grupo estándar tratado con de 0,25 ml/kg de vitamina E, (G2) Grupo Experimental tratado con 120 mg/kg de extracto fluido de Sacha Inchi, (G3) Grupo Experimental tratado con 140 mg/kg de extracto fluido de Sacha Inchi.En todos los especímenes se determinó nivel sérico de Malon dialdehido (MDA) uno basal y otro a los 16 días de iniciado el experimento. Resultados: G1 mostró una reducción significativa de los niveles de Malondialdehido (MDA) sérico de 30% con respecto al control. El grupo G2, aproximada...
6
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Con el objetivo de demostrar el efecto antilipoperoxidante de Plukenetia volubilis L. (Sacha Inchi). en ratas con diabetes inducida por aloxano. Método: se diseñó un estudio experimental de casos y controles. 24 ratas con diabetes inducida por aloxano, fueron distribuida al azar en 4 grupos: (G0) Grupo control que recibieron 0,64 ml/kg de etanol, (G1) Grupo estándar tratado con de 0,25 ml/kg de vitamina E, (G2) Grupo Experimental tratado con 120 mg/kg de extracto fluido de Sacha Inchi, (G3) Grupo Experimental tratado con 140 mg/kg de extracto fluido de Sacha Inchi.En todos los especímenes se determinó nivel sérico de Malon dialdehido (MDA) uno basal y otro a los 16 días de iniciado el experimento. Resultados: G1 mostró una reducción significativa de los niveles de Malondialdehido (MDA) sérico de 30% con respecto al control. El grupo G2, aproximada...