1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio planteó como objetivo principal determinar la relación entre el desarrollo organizacional y la calidad educativa en una UGEL del Callao año, 2022. Se platea como un estudio de tipo básico y un diseño no experimental, transversal y correlacional. La población del estudio la conformaron los 3000 docentes que pertenecen a una UGEL del Callao. La muestra estuvo formada por 341 docentes, la cual se obtuvo a través de un muestreo probabilístico aleatorio simple: Cómo técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario; para la variable Desarrollo organizacional se elaboraron 24 ítems y para la variable calidad educativa 22 ítems. Se obtuvo la validez de los instrumentos a través del juicio de experto y la confiabilidad mediante consistencia interna por alfa de Cronbach, alcanzando el cuestionario de desarrollo organizacional un í...
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación que existe entre la Robótica Educativa y el Aprendizaje en Geometría en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la I.E. Juan Valer Sandoval Ventanilla, Callao, año, 2013; la población fue de 98 estudiantes del sexto grado de educación primaria; la muestra censal, consideró toda la población, en los cuales se han empleado las variables: Robótica Educativa y Aprendizaje de la Geometría. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional de corte transeccional, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar los instrumentos: Lista de Cotejo sobre Robótica Educativa, el cual estuvo constituido por 33 observaciones en la escala tipo...
3
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio planteó como objetivo principal determinar la relación entre el estrés y rendimiento académico en estudiantes de nivel secundaria de una Institución Educativa de la UGEL Ventanilla, Callao 2024, siendo un estudio de tipo básico con un diseño no experimental, transversal y correlacional. La población del estudio fue de 950 estudiantes que pertenecen a una Institución Educativa de la UGEL Ventanilla y la muestra estuvo formada por 158 estudiantes, la cual se obtuvo a través de un muestreo aleatorio simple, la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario; para la variable estrés se aplicó el instrumento sistema cognitivo SISCO que cuenta con 31 ítems y para el rendimiento académico se utilizó el resultado del informe de progreso del II bimestre. Los resultados mostraron que no existe relación estadísticamente significativa en...