Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Campos Amasifuen, Héctor Manuel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
2
3
tesis de grado
El presente trabajo experimental se realizó en IVITA- Pucallpa, Región Ucayali, Perú. Fue diseñado partiendo de una hipótesis general que consistía en: El empleo de sistemas de labranza adecuados, aplicación de herbicidas preemergentes y utilización de especies de gramíneas adaptadas a condiciones edáficas y bióticas (B. decumbens "local" y B. dictybneura CIAT 6133), permiten establecer pasturas y recuperar áreas degradadas en Pucallpa. La fase de campo se inició en octubre 1988 y culminó en enero 1989. Los tratamientos fueron distribuidos bajo un diseño experimental en parcelas subdivididas, con cuatro repeticiones y unidades experimentales de 60 m2 cada una. Los periodos de evaluación se realizaron cada 30 días a partir de la siembra; se tomaron datos de altura, cobertura, número de tallos y materia seca, tanto de gramíneas forrajeras como de malezas. Los principales...
4
artículo
No se recomienda el usos de insecticidas para el control del cultivo de maíz en la zona de estudio. Los insecticidas contribuyen a la eliminación de insectos benéficos( Coccinella, septempunctata ) que ayudan a eliminar la presencia de pulgones. El control de plagas es posible realizar en forma manual, eliminando la presencia de mil pies(Diplopoda), cogollero (Spodoptera frugiperda), diabróticas, grillos,pulgones,etc.... Desarrollar acciones de sensibilización en la comunidad sobre el uso de insecticidas para control fitosanitario de su cultivo.
5
artículo
La mayoría de los datos que pudieran causar al suelo no son inmediatos sino graduales y acumulativos por esta razón se debe tener presente que tenemos que educar al agricultor en el uso de los insecticidas. La comunidad científica de promover las producciones orgánicas así como combatir las plagas de manera orgánicas. Se recomienda probar otros tipos de análisis como el de analizar a las fracciones coloidales que pudieran haber adsorbido el contaminante utilizado, y poder seguir generando conocimiento respecto a las consecuencias de contaminación en los suelos por insecticidas.
7
artículo
Los factores sociales influyen significativamente en el rendimiento de MAD. Se obtuvieron correlaciones altamente significativas en diversos aspectos como el grado de instrucción, años de experiencia, nivel organizacional, capacitaciones de las instituciones públicas o privadas, horas de trabajo. Los factores económicos influyen significativamente en el rendimiento de MAD. Se obtuvieron correlaciones altamente significativas en diversos aspectos como el costo de producción por ha. área sembrada, precio que adquirió la semilla, precio de venta de MAD, acceso a crédito, planificación de los costos de producción, cantidad de trabajadores y el rendimiento por ha. de MAD. Los factores tecnológicos influyen significativamente en el rendimiento de MAD. Se obtuvieron correlaciones altamente significativas en los siguientes aspectos: Variedad de MAD, uso de semilla certificada, aporque...
8
artículo
El maíz (Zea mays L.) es una planta alógama en constante mejoramiento mediante diversos métodos de selección, comenzando con la selección masal hacia la mejora genética de poblaciones. Objetivo: Evaluar el avance genético en la variedad de maíz Marginal 28T, utilizando el método de selección recurrente de medios hermanos mazorca por surco en el trópico. Metodología: Se comparó dos periodos de selección (1996- 2000 y 2018-2022) del núcleo genético de la variedad Marginal 28T. Con las semillas remanentes del período 2018-2022, se establecieron parcelas de evaluación rendimiento en un diseño de bloques completos al azar, y se compararon con los resultados reportados en el periodo 1996-2000; para conocer si existió cambios varietales desde 1984 año de liberación de la variedad, se utilizó las semillas del año 2022, en cinco localidades. Resultados: Entre los periodos ...