1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La tesis tuvo como objetivo general demostrar la eficacia que tienen los microorganismos eficaces en la producción de compost a partir del estiércol de ganado vacuno en el centro de criadero Kotosh de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, del distrito de Huánuco - provincia Huánuco 2019. La metodología presenta un enfoque cuantitativo, tiene un alcance o nivel explicativo y un diseño experimental completamente al azar con numero de muestras iguales. Cuenta con una población 1350 kg de estiércol de ganado vacuno que se genera en el centro de criadero Kotosh. La cual se dividió en 3 bloques las cuales fueron: tratamiento A (EM más estiércol de ganado vacuno), tratamiento B (EM más levadura más estiércol), y el tratamiento C (testigo) sin EM, cada tratamiento conto con 2 repeticiones haciendo un total de 9 rumas. Se llegó a la conclusión que los microrganismos eficaces...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Los pacientes que reciben tratamiento de hemodiálisis afrontan una situación difícil en el tiempo de su enfermedad por ende los licenciados de enfermería tienen un rol muy importante de brindar calidad de cuidado y que los pacientes resultan satisfechos en su estado de salud. Objetivo “Determinar cuál es la relación que existe entre la Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción del paciente con hemodiálisis en la Unidad Renal”, método de estudio hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicativo, diseño no experimental con nivel descriptivo con corte transversal – correlacional. Población muestra estará conformada por 78 pacientes, se usará la técnica de encuesta que consta de dos instrumentos guía de observación y cuestionario de evaluación Care-Q para la población objetivo, están validados y son confiables para medir las variables en cuestión....
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
OBJETIVO. Determinar la influencia de los conocimientos en las prácticas de auto cuidado en la hipertensión arterial en pacientes del programa del adulto y adulto mayor en tres establecimientos de salud, Huánuco 2016. MÉTODO. Se realizó un estudio Descriptivo Correlacional, prospectivo, transversal de tipo no experimental. El criterio de muestreo fue de tipo no probabilístico por conveniencia conformado por 54 adultos mayores de 45 años de ambos sexos, que asisten al programa del adulto y adulto mayor en tres establecimientos de salud. En la recolección de datos se utilizó una guía de entrevista y cuestionarios. Para el análisis de los resultados se utilizó la Prueba Spearman y Chi cuadrado. RESULTADOS. El 100% (54) de los adultos y Adultos Mayores el promedio de edad fue de 68,2-82 años (50 a 82 años); 53.7% (29) mujeres y 46,3%(25) hombres. En cuanto al ingreso económico...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La finalidad de esta tesis fue establecer el vínculo entre la solvencia y el endeudamiento patrimonial en una empresa minera registrada en la B.V Lima, 2017-2021. Se utilizó la metodología de investigación aplicada de diseño no experimental, longitudinal y correlacional. Tomándose como población, la información de los estados financieros, considerando en cuenta como muestra los informes contables del último quinquenio (2017-2021), asimismo se utilizó el muestreo intencional. El análisis documental fue la técnica que se aplicó, conjuntamente del instrumento, el cual fue la ficha de investigación. Se empleó información de fuentes secundarias validadas correspondientemente y por ello la validación de los indicadores fue realizada por auditores especializados a nivel mundial. El índice de correlación de Pearson dio como resultado 0.00001, en consecuencia, el vínculo entre...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar el índice de taza de café pergamino en condiciones de almacenamiento en la localidad de Calabazo – San Ignacio. Se utilizó el diseño estadístico de Bloques completamente al azar (DCA), con arreglo factorial de 3Ax8B, con 3 tratamientos, siendo los tratamientos tres variedades de café pergamino: t1: Catimor, t2: Caturra y t3: Catimor + Caturra (Bleen); además se consideró la variable: rendimiento sensorial. Se realizaron evaluaciones organolépticas (catación), por un periodo de 4 meses, en intervalo de 15 días. El análisis de varianza ANVA determinó que para los tratamientos fueron altamente significativos y la prueba de Tukey arrojó que la variedad Caturra mantuvo su índice de taza en 82.83, siendo un café especial, mientras que la variedad Catimor presentó un cambio en el índice de taza de 79.67 de tal manera se demuest...
6
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The main objective of this article is to present a synthesis of the various contributions that national and foreign researchers have made to the pre-Hispanic archaeology of the Chicama Valley, located in the Department of La Libertad, Peru. Through the analysis of the archaeological literature published to date, a balance and critical evaluation of current knowledge about the occupational history of the lower and middle Chicama valley. Finally, we outline new problems and working hypotheses for future archaeological investigations of this rich valley of the Peruvian north coast.