Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Campomanes-Pelaez, Elena', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Introduction: The internship in obstetrics is 6 to 10 months, depending on the university. The clinical obstetrician instructors of the high-risk obstetric service (ARO) observed that this variation affected the acquisition of skills required of the interns in the care of obstetric complications. It was decided to implement an educational program for obstetric interns from different universities focused on the acquisition of five basic competencies for the care of obstetric complications. Objective: To introduce the use of educational tools to guarantee the unified clinical instruction of obstetric interns in the ARO rotation, as well as to guide and evaluate the progressive acquisition of basic competencies and skills for the care of obstetric complications. Materials and Methods: Pre-experimental study, carried out in 12 obstetric interns from public and private universities, rotating ...
2
artículo
Introducción: En el Perú, los internos de Obstetricia cumplen periodos diferentes de internado intrahospitalario (entre 6-10 meses) de acuerdo a la universidad de procedencia, ya sea pública y/o privada. Por tanto, durante esta etapa es necesario, reforzar sus competencias y habilidades para completar su formación profesional, a través de un programa desarrollado en el servicio de hospitalización de alto riesgo obstétrico (ARO) a cargo de Obstetras Especialistas. Objetivo: Determinar la efectividad del programa de fortalecimiento para los internos de obstetricia durante la rotación en Alto Riesgo Obstétrico de un hospital en Lima-Perú. Material y métodos: Estudio preexperimental, longitudinal y prospectivo. Se aplicó un Programa de intervención a 36 internos del Hospital Sergio E. Bernales, a quienes se les aplico un pre y postest para evaluar los co...
3
artículo
Introducción: La COVID-19 en embarazadas ha supuesto un desafío en la atención materna, puesto que podría incrementar el riesgo de padecer algunas enfermedades obstétricas y resultados perinatales negativos. Objetivo: Describir las características epidemiológicas y complicaciones obstétricas en gestantes con diagnóstico de COVID-19. Métodos: Estudio descriptivo y transversal, realizado en una muestra de 235 gestantes con diagnóstico de COVID-19, seleccionadas de forma no aleatoria. Se estudiaron las características epidemiológicas y las complicaciones obstétricas, que fueron reportadas mediante estadística descriptiva. Resultados: La edad promedio de las gestantes fue de 27,6 ± 3,7 años, el 65,5 % era conviviente y 77,4 % tenía instrucción secundaria. Además, el 71,5 % tenía entre 37 y 40 semanas de gestación, 28,5 % no tuvo ninguna atención prenatal, 68,9 % era mu...