Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Camayo Vivanco, Jorge Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo determinar que el problema de la informalidad laboral afecta a los sectores productivos de Lima y Callao en términos de remuneraciones, capacitación y satisfacción laboral. La metodología consistió en la observación, estudio de casos, entrevistas y cuestionario de recolección de información. Los datos fueron procesados con los instrumentos de la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados fueron los siguientes: La Informalidad laboral en el Perú asciende al 72% de en tanto que el empleo formal representa el 28% de su población económicamente activa. La informalidad laboral expresa la insatisfacción laboral de los trabajadores en el orden del 81%, en tanto que la opinión acerca de sus remuneraciones es insatisfactorio en el orden del 89% y la visión de capacitación -línea de -carrera es insatisfactori...
2
informe técnico
El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo, demostrar que existe una relación significativa entre la variable independiente: "Sistema de Comunicación" con la variable dependiente "Calidad Administrativa" de la Universidad Nacional del Callao en el año 2013; lo cual se verificó con la prueba estadística correspondiente.
3
informe técnico
El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo conocer el grado de impacto de la responsabilidad social corporativa de las empresas de la Región Callao en su comunidad en el presente año. La metodología que se utilizó corresponde al hipotético deductivo Cuali-Cuantitativo. El nivel de Impacto de Responsabilidad Social Corporativa de las Empresas de la Región Callao es bajo en el orden del 75% lo que se verificó con las pruebas de Chi-Cuadrado.
4
tesis de maestría
La presente tesis persigue conocer el nivel de calidad educativa de la facultad, y su incidencia en la satisfacción de sus egresados en el periodo 2003 - 2005, los resultados han sido los siguientes: a) La calidad educativa. b) Una mayoría porcentual. c) Hay insuficiencia de instalaciones debidamente equipadas de áreas de esparcimiento de libros actualizados así como en la calidad de atención de los servicios, subrayando los egresados encuestados el poco apoyo recibido de parte de las autoridades para la realización de excursiones y trabajo de campo. d) Existe evidencia de asociación entre el rendimiento académico de los egresados y el grado de satisfacción durante su formación profesional.
5
informe técnico
El trabajo de investigación titulado Diagnostico situacional de las habilidades de liderazgo e inteligencia emocional de los estudiantes de la facultad de ingeniería industrial y de sistemas de la universidad nacional del callao en el and 2015' ha tenido como objetivo encontrar el nivel de significancia entre las habilidades sociales de liderazgo e inteligencia emocional con el rendimiento académico de una muestra representativa de los estudiantes de FIIS-UNAC en el año 2015. La metodología empleada consistió en la aplicación del cuestionario de Liderazgo de S. Metzeus y el inventario emocional de Baron.