Mostrando 1 - 20 Resultados de 33 Para Buscar 'Camacho, Juan', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The absorption of heavy metals by growing plants is an environmental problem for human consumption. The aim of the study was to describe the biological absorption coefficient in Zea mays due to lead exposure in the Quitasol solid waste dump in Abancay, Apurímac, Peru. Three sampling points (PM1, PM2, and PM3) of the agricultural soil where the biological absorption coefficient (BAC) was determined were selected through a random probability sampling, through the relationship between the concentration of assimilable lead in the root and the concentration of assimilable lead in the soil. The BCA ranged from 0.06 to 0.91 where there were statistically significant differences between sampling points 1 and 3 compared with 2. It was observed that the CAB concentrations were higher than the value 0, which indicates that the plant is absorbing lead and could produce phytotoxicity effects in Z. m...
2
artículo
Para el tratamiento de una maloclusión clase II división 1 hay muchos enfoques, como fuerzas extraorales, aparatos de péndulo, cirugía ortognática yextracciones de premolares. En este artículo presentamos las fuerzas extraorales y el caso de un paciente con una maloclusión clase II división 1 severa,tratado mediante tracción occipital. Los resultados muestran la eficacia del tratamiento. Hay un cambio en el perfil del paciente, over jet y las relacionesmolares/caninas. (Kiru 2011, 8: 99-104).
3
informe técnico
Para el tratamiento de una maloclusión clase II división 1 hay muchos enfoques, como fuerzas extraorales, aparatos de péndulo, cirugía ortognática y extracciones de premolares. En este artículo presentamos las fuerzas extraorales y el caso de un paciente con una maloclusión clase II división 1 severa, tratado mediante tracción occipital. Los resultados muestran la eficacia del tratamiento. Hay un cambio en el perfil del paciente, over jet y las relaciones molares/caninas.
4
artículo
El objetivo de la investigación fue elaborar un biofertilizante a partir de la recolección de microorganismos eficientes autóctonos (EMA). La colección de los EMA se realizó en el sector Pisonaypata, comunidad San Gabriel, distrito de Abancay, provincia de Abancay, Región Apurímac, Perú. Para ello, se elaboraron ocho capturadores de EMA que fueron colocados a 10 cm de profundidad del suelo por un periodo de dos semanas. A partir de los EMA capturados en las tarimas, se elaboró cinco litros de biofertilizante, con 25*106 UFC/g de aerobios mesófilos viable, 60*10 UFC/mL de Bacillus sp., 20*10 NMP/g de bacterias fijadoras de vida libre y >34*107 UFC/g de Lactobacillus sp. En conclusión, utilizar EMA en la elaboración de biofertilizantes, permite mayor efectividad en el campo, por estar los EMA adaptados a las condiciones del suelo de cada región. La recomendación del uso de...
5
tesis de grado
El siguiente estudio tiene como objetivo determinar la influencia de la gestión de riesgos en los costos y cronograma utilizando la simulación de Montecarlo del edificio multifamiliar INFINITUM – MIRAFLORES en el periodo 2020. Buscando, demostrar, como la gestión de riesgos influencia en los costos y cronograma, obteniendo de esa manera índices a tener en cuenta, para realizar una buena prevención. En el estudio se aplicó el método hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional y de diseño no experimental transversal. La población para la presente investigación está constituida por 30 (treinta) ingenieros civiles colegiados expertos en construcción y habiendo participado por lo menos dos veces en obras de edificios multifamiliares en el Distrito de Miraflores, Lima 2020, utilizándose para recolectar los datos una encuesta y el instrumen...
6
tesis de grado
El presente proyecto está enfocado a desarrollar una serie de macros para CorelDRAW aplicada a la Imprenta Black Net. Esta es una empresa legalmente constituida en el año 2001, dedicada a brindar el servicio de artes gráficas para todas las empresas y personas de la ciudad de Cajamarca. Aunque la organización ha pasado por varias dificultades, hoy el estancamiento en su producción, ha causado una disminución de ventas creando problemas de rentabilidad, debido a la demora en los tiempos de creación de los diseños gráficos a través de la herramienta CorelDRAW. Este desarrollo de macros tiene como objetivo identificar los elementos de un diseño gráfico que pueden ser automatizados a través de la herramienta Visual Basic For Applications de manera que ayude a agilizar los tiempos de desarrollo de un diseño gráfico elevando la calidad, la imagen institucional y sobre todo los t...
7
tesis de grado
Se realizo una investigación cuyo objetivo fue determinar si el Planeamiento Tributario se relaciona con las Contingencias Tributarias en la empresa Globos las 24 horas SAC, se empleó una investigación de tipo descriptiva-correlacional cuyo diseño es no experimental – transversal, debido a que no habrá manipulación de las variables, en la cual contribuyeron 10 colaboradores pertenecientes tanto al área contable como al área administrativa de la empresa. Se utilizo la encuesta para fijar la confiabilidad del instrumento mediante el coeficiente Alfa de Cronbach. Como resultado el Planeamiento tributario se relaciona de manera significativa con las Contingencias tributarias. Por consiguiente, se concluye que el alcance conseguido influirá a que los contribuyentes puedan llevar a cabo el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y así emplear de manera correcta las normas cont...
8
tesis de maestría
Esta tesis intenta demostrar que la forma en que la serie televisiva Grey’s Anatomy construye la relación amorosa romántica entre los personajes Meredith Grey y Derek Shepherd incorpora la contradicción como elemento constituyente de su existencia. Este planteamiento recupera la diferencia planteada por Georg Hegel entre existencia y existir, comprendiendo la existencia como unilateral y finita, y al existir como diverso y múltiple. Así, esta tesis busca probar que la forma en que la serie televisiva Grey’s Anatomy presenta el encuentro entre los personajes Meredith Grey y Derek Shepherd, las distintas crisis que atraviesa su relación amorosa romántica, y finalmente, su matrimonio, obliga a estos personajes a comprender el amor incorporando necesariamente su contradicción, es decir, a comprender al amor en su existir y no en su existencia. Lo que propone esta tesis es que esa...
9
tesis de maestría
Esta tesis intenta demostrar que la forma en que la serie televisiva Grey’s Anatomy construye la relación amorosa romántica entre los personajes Meredith Grey y Derek Shepherd incorpora la contradicción como elemento constituyente de su existencia. Este planteamiento recupera la diferencia planteada por Georg Hegel entre existencia y existir, comprendiendo la existencia como unilateral y finita, y al existir como diverso y múltiple. Así, esta tesis busca probar que la forma en que la serie televisiva Grey’s Anatomy presenta el encuentro entre los personajes Meredith Grey y Derek Shepherd, las distintas crisis que atraviesa su relación amorosa romántica, y finalmente, su matrimonio, obliga a estos personajes a comprender el amor incorporando necesariamente su contradicción, es decir, a comprender al amor en su existir y no en su existencia. Lo que propone esta tesis es que esa...
10
tesis de grado
El presente documento aborda el análisis de las posibilidades de aprovechamiento de los recursos naturales con potenciales ecoturístico del fundo San Cario Km 6.5., como una alternativa de desarrollo cerca de la ciudad de Puerto Maldonado ya que el turismo se viene desarrollando en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata y el rio bajo Madre de Dios, la actividad viene creciendo anualmente en un 20%, asimismo el fundo se encuentra ubicado en el corredor turístico lsuyama Bajo Tambopata por lo que se pretende inserta en la actividad turística de dicho circuito y poder beneficiar a la familia del predio y cumpliendo con uno de los pilares de la sostenibilidad requiriendo alternativas sustentables para el desarrollo de la actividad del ecoturismo en los predios que cuentan con recursos naturales. El análisis considera el inventario de todo los recursos naturales d...
11
tesis de maestría
Los altos índices de deserción en Educación Superior correspondientes a un 30% en el primer año, en un 20% en el segundo año y un 10 % en el tercer año en nuestra institución, aunada a las dificultades que se presentan para la adaptación a la vida estudiantil en los institutos de educación superior y los múltiples problemas que se producen durante esta etapa académica, han generado en las instituciones educativas la necesidad de implementar diversos mecanismos para apoyar a los jóvenes a desarrollar su profesionalización, en forma eficiente con responsabilidad y orientación para la toma de decisiones, que potenciará su estadía durante su vida estudiantil, concluyendo en una formación personal y profesional adecuada a las expectativas propias y del entorno, manifestándose en el logro de las capacidades requeridas por su perfil profesional. A partir del 2011 el Ministerio...
12
tesis de maestría
Identificar un problema, recopilar la información, evaluar las alternativas y tomar el mejor curso de acción posible de solución se convierte en una rutina prácticamente diaria del personal que dirige una institución, y que, con la evolución de las tecnologías de información cuyo auge se consagró a razón de la propagación del COVID-19, los sistemas de información se convierten en una herramienta indiscutible del éxito de una organización. En tal sentido, el fin que apremia la presente investigación fue evidenciar en qué medida los sistemas de información se relacionan en la toma de decisiones de los órganos jurisdiccionales penales en la Unidad del Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal - Lima en el año 2022. Para tal objetivo, desde un enfoque cuantitativo, se utilizó un diseño no experimental de corte transeccional, con un nivel descriptivo-correl...
13
tesis de maestría
El propósito del estudio fue establecer cómo el gobierno electrónico se aplica en la mejora de las políticas públicas en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos de Abancay en el 2017. Metodológicamente, la investigación fue de tipo descriptivo prospectivo; además, la población estuvo constituida por 20 trabajadores de SUNARP Abancay, a quienes se les aplicó una entrevista, sobre las variables de estudio. La información fue recabada, analizada e interpretada; lo hallado evidenció que la SUNARP aplicó el gobierno electrónico en la mejora de sus políticas públicas orientadas a los resultados, usuarios y procesos internos, a través de la implementación y mejora de los procesos digitales en sus diversos medios digitales, contribuyendo así al desarrollo de un óptimo gobierno electrónico. De esta manera se concluyó que el gobierno electrónico que se aplica en ...
14
tesis de grado
En el estudio se trata de determinar la relación entre el Nivel de Conocimiento y las prácticas de medidas de Bioseguridad en estudiantes de enfermería técnica del VI ciclo del IESP Santa Rosa Lima, Huacho - 2024. La metodología fue desde un enfoque cuantitativo, correlacional, no experimental y transversal. La población estuvo constituida por 60 estudiantes del IV ciclo del IESP Santa Rosa de Lima de tal modo que la para la muestra se tomará en cuenta el total de la población. El 73.3% (44) estudiantes participantes poseen edades entre 19 a 25 años, el 91.7% (55) estudiantes participantes son de sexo femenino. En la variable conocimiento de bioseguridad el 98.3% (59) es estudiantes participantes poseen un nivel alto de conocimiento de bioseguridad. En la variable practica de bioseguridad el 85% (51) estudiantes participantes poseen un nivel alto en la práctica de bioseguridad....
15
tesis de maestría
Este trabajo de investigación desarrolla una propuesta de mejora de los procesos de Gestión de Procesos y Desarrollo de Software de una pequeña empresa (PYME) dedicada a la consultoría y proyectos de desarrollo en el sector de la industria del software para las empresas del mercado peruano. Strategic Decision Consulting SAC ha realizado proyectos de inteligencia de negocios en los rubros de outsourcing y desarrollo de software de acuerdo con los requerimientos del cliente que le han ayudado rápidamente a tener una cartera de clientes y posicionamiento en el mercado durante el periodo 2016-2017. Después de este periodo de auge y ante la ausencia de formalización de sus procesos de gestión y de desarrollo la empresa Strategic ha ido perdiendo clientes y contratos por diversos problemas como una gestión ineficiente en el ciclo de desarrollo de software, sobrecostos en los proyectos...
16
informe técnico
El curso Ingeniería de Comunicaciones es un curso de especialidad de las carreras de Ingeniería Electrónica de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo. Este curso de telecomunicaciones requiere de la teoría de probabilidades y el análisis de Fourier para realizar un estudio y análisis minucioso de técnicas de modulación analógica (AM y FM), modulación por pulsos (PAM, TDM), sistemas de codificación (PCM, Delta, Vocoders) y de transmisión digital en Banda Base (códigos de línea y MUXs digitales) y Pasa Banda (modulación digital: ASK, FSK y PSK). Así mismo el curso busca corroborar la teoría mediante talleres o sesiones de laboratorio donde las magnitudes medidas de forma experimental se corroboran con los valores simulados vía software y los valores teóricos obtenidos del análisis de problemas. El curso Ingeniería de Comunicaciones se...
17
informe técnico
El curso Ingeniería de Comunicaciones es un curso de especialidad de las carreras de Ingeniería Electrónica de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo. Este curso de telecomunicaciones requiere de la teoría de probabilidades y el análisis de Fourier para realizar un estudio y análisis minucioso de técnicas de modulación analógica (AM y FM), modulación por pulsos (PAM, TDM), sistemas de codificación (PCM, Delta, Vocoders) y de transmisión digital en Banda Base (códigos de línea y MUXs digitales) y Pasa Banda (modulación digital: ASK, FSK y PSK). Así mismo el curso busca corroborar la teoría mediante talleres o sesiones de laboratorio donde las magnitudes medidas de forma experimental se corroboran con los valores simulados vía software y los valores teóricos obtenidos del análisis de problemas. El curso Ingeniería de Comunicaciones se...
18
informe técnico
Descripción: Los objetos dentro del encuadre componen el mensaje audiovisual. La mejor y más bella elección de las texturas, los tamaños, la ambientación natural o artificiosa requiere del conocimiento del cine y de las otras artes. La estética que se muestra en el encuadre, la apariencia de los personajes, y la coherencia del espaciotiempo narrativo es el ámbito de la dirección artística. Este curso te ensenará a entender y poner en práctica los principios de la dirección de arte. Propósito: Dirección Artística es un curso de la especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar la competencia específica Lenguaje Audiovisual y Construye un Relato Audiovisual.
19
informe técnico
El curso Telecomunicaciones Digitales es un curso (blended) de la carrera de Ingeniería Electrónica, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. Este curso requiere de conceptos de la teoría de probabilidades, del análisis de Fourier, de la modulación analógica, codificación de pulsos y del ruido en el canal AWGN, para realizar un estudio y análisis minucioso de la modulación digital (M-ASK, M-PSK, M- FSK, M-QAM), elementos de la teoría de la información y codificación de canal (esquemas FEC y ARQ), principios de la modulación multiportadora (OFDM), y principios de espectro ensanchado. Así mismo el curso busca corroborar la teoría mediante ejercicios y problemas, así como a través de laboratorios de simulación. Las telecomunicaciones digitales permiten realizar un procesamiento óptimo de los mensajes de voz, audio, vídeo, etc., adecuand...
20
informe técnico
El curso Ingeniería de Comunicaciones es un curso de especialidad de las carreras de Ingeniería Electrónica de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo. Este curso de telecomunicaciones requiere de la teoría de probabilidades y el análisis de Fourier para realizar un estudio y análisis minucioso de técnicas de modulación analógica (AM y FM), modulación por pulsos (PAM, TDM), sistemas de codificación (PCM, Delta, Vocoders), de transmisión digital en Banda Base (códigos de línea y MUXs digitales) y modulación digital (Binaria y M-aria). Así mismo el curso busca corroborar la teoría mediante talleres o sesiones de laboratorio donde las magnitudes medidas de forma experimental se corroboran con los valores simulados vía software y los valores teóricos obtenidos del análisis de problemas. El curso Ingeniería de Comunicaciones se diseñó p...