1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso Telecomunicaciones Digitales es un curso de especialidad de las carreras de Ingeniería Electrónica y de Ingeniería de Telecomunicaciones y Redes, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. Este curso requiere de conceptos de la teoría de probabilidades, del análisis de Fourier, de la modulación analógica, y del ruido en el canal AWGN, para realizar un estudio y análisis minucioso de la modulación digital (M-ASK, M-PSK, M- FSK, M-QAM), elementos de la teoría de la información, la codificación de canal (esquemas FEC y ARQ), principios de la modulación multiportadora (OFDM), y principios de espectro ensanchado. Así mismo el curso busca corroborar la teoría mediante ejercicios y problemas, así como a través de laboratorios de simulación. Las telecomunicaciones digitales permiten realizar un procesamiento óptimo de los mensajes de v...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso Telecomunicaciones Digitales es un curso de especialidad de las carreras de Ingeniería Electrónica y de Ingeniería de Telecomunicaciones y Redes, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. Este curso requiere de conceptos de la teoría de probabilidades, del análisis de Fourier, de la modulación analógica, y del ruido en el canal AWGN, para realizar un estudio y análisis minucioso de la modulación digital (M-ASK, M-PSK, M- FSK, M-QAM), elementos de la teoría de la información, la codificación de canal (esquemas FEC y ARQ), principios de la modulación multiportadora (OFDM), y principios de espectro ensanchado. Así mismo el curso busca corroborar la teoría mediante ejercicios y problemas, así como a través de laboratorios de simulación. Las telecomunicaciones digitales permiten realizar un procesamiento óptimo de los mensajes de v...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Codificación de Fuente y Canal es un curso electivo de carácter teórico, de la carrera de Ingeniería Electrónica. Este curso requiere de conceptos de la teoría de probabilidades, y conocimiento del ruido en el canal AWGN, para realizar un estudio y aplicación de la codificación de fuente (para comprimir la información) y la codificación de canal (para corregir los errores). Así mismo el curso busca corroborar la teoría mediante ejercicios y problemas, así como a través de laboratorios de simulación con aplicaciones. En años recientes se han desarrollado nuevas técnicas de compresión de datos de diversas fuentes tales como voz, texto, audio, imágenes, video, etc. Así mismo, hemos sido testigos de cómo la velocidad de acceso a Internet ha venido aumentando cada vez más, en buena parte gracias a nuevos y sorprendentes códigos correctores de error que han sido...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Codificación de Fuente y Canal es un curso electivo de carácter teórico, de la carrera de Ingeniería Electrónica. Este curso requiere de conceptos de la teoría de probabilidades, y conocimiento del ruido en el canal AWGN, para realizar un estudio y aplicación de la codificación de fuente (para comprimir la información) y la codificación de canal (para corregir los errores). Así mismo el curso busca corroborar la teoría mediante ejercicios y problemas, así como a través de laboratorios de simulación con aplicaciones. En años recientes se han desarrollado nuevas técnicas de compresión de datos de diversas fuentes tales como voz, texto, audio, imágenes, video, etc. Así mismo, hemos sido testigos de cómo la velocidad de acceso a Internet ha venido aumentando cada vez más, en buena parte gracias a nuevos y sorprendentes códigos correctores de error que han sido...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Telecomunicaciones Digitales es un curso (blended) de la carrera de Ingeniería Electrónica, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. Este curso requiere de conceptos de la teoría de probabilidades, del análisis de Fourier, de la modulación analógica, codificación de pulsos y del ruido en el canal AWGN, para realizar un estudio y análisis minucioso de la modulación digital (M-ASK, M-PSK, M- FSK, M-QAM), elementos de la teoría de la información y codificación de canal (esquemas FEC y ARQ), principios de la modulación multiportadora (OFDM), y principios de espectro ensanchado. Así mismo el curso busca corroborar la teoría mediante ejercicios y problemas, así como a través de laboratorios de simulación. Las telecomunicaciones digitales permiten realizar un procesamiento óptimo de los mensajes de voz, audio, vídeo, etc., adecuand...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Telecomunicaciones Digitales es un curso (blended) de la carrera de Ingeniería Electrónica, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. Este curso requiere de conceptos de la teoría de probabilidades, del análisis de Fourier, de la modulación analógica, codificación de pulsos y del ruido en el canal AWGN, para realizar un estudio y análisis minucioso de la modulación digital (M-ASK, M-PSK, M- FSK, M-QAM), elementos de la teoría de la información y codificación de canal (esquemas FEC y ARQ), principios de la modulación multiportadora (OFDM), y principios de espectro ensanchado. Así mismo el curso busca corroborar la teoría mediante ejercicios y problemas, así como a través de laboratorios de simulación. Las telecomunicaciones digitales permiten realizar un procesamiento óptimo de los mensajes de voz, audio, vídeo, etc., adecuand...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los cursos de Proyecto Electrónico 1 y Proyecto Electrónico 2 están destinados al desarrollo de la tesis profesional. El objetivo es brindar el espacio y la asesoría necesaria para que el estudiante avance significativamente el proyecto de tesis requerido para la obtención de los grados académicos y profesionales. El proyecto requerido consiste fundamentalmente en un proyecto de diseño y fabricación de un prototipo o sistema electrónico que solucione un problema de ingeniería específico, aplicando los conocimientos obtenidos durante los estudios universitarios. El desarrollo del proyecto permitirá evaluar las competencias generales y específicas adquiridas por el estudiante durante su formación universitaria. Los profesores a través de las asesorías podrán brindar las recomendaciones, orientaciones y sugerencias correspondientes, con miras a que el estudiante mejore aque...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los cursos de Proyecto Electrónico 1 y Proyecto Electrónico 2 están destinados al desarrollo de la tesis profesional. El objetivo es brindar el espacio y la asesoría necesaria para que el estudiante avance significativamente el proyecto de tesis requerido para la obtención de los grados académicos y profesionales. El proyecto requerido consiste fundamentalmente en la fabricación de un prototipo o sistema electrónico que solucione un problema de ingeniería específico, aplicando los conocimientos obtenidos durante los estudios universitarios. El desarrollo del proyecto permitirá evaluar las competencias técnicas y humanas adquiridas por el estudiante durante su formación universitaria. Los profesores a través de las asesorías podrán brindar las recomendaciones, orientaciones y sugerencias correspondientes, con miras a que el estudiante mejore aquellos aspectos donde present...