Los sistemas de información y la toma de decisiones de los órganos jurisdiccionales penales en la unidad del equipo técnico institucional del código procesal penal - Lima, 2022

Descripción del Articulo

Identificar un problema, recopilar la información, evaluar las alternativas y tomar el mejor curso de acción posible de solución se convierte en una rutina prácticamente diaria del personal que dirige una institución, y que, con la evolución de las tecnologías de información cuyo auge se consagró a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Camacho, Juan Andrés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6552
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:órganos jurisdiccionales penales
toma de decisiones
sistema de información
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Identificar un problema, recopilar la información, evaluar las alternativas y tomar el mejor curso de acción posible de solución se convierte en una rutina prácticamente diaria del personal que dirige una institución, y que, con la evolución de las tecnologías de información cuyo auge se consagró a razón de la propagación del COVID-19, los sistemas de información se convierten en una herramienta indiscutible del éxito de una organización. En tal sentido, el fin que apremia la presente investigación fue evidenciar en qué medida los sistemas de información se relacionan en la toma de decisiones de los órganos jurisdiccionales penales en la Unidad del Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal - Lima en el año 2022. Para tal objetivo, desde un enfoque cuantitativo, se utilizó un diseño no experimental de corte transeccional, con un nivel descriptivo-correlacional. La muestra abarcó al total de la población de 20 servidores de la Unidad del Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal encargados de la toma de decisiones de los órganos jurisdiccionales penales a nivel nacional del Poder Judicial. Las variables fueron recogidas a través de la encuesta como técnica de investigación, utilizando un cuestionario de escala Likert para su posterior procesamiento y análisis. Los resultados evidenciaron que existe una correlación, positiva media (Rho=,577; p<0.05); puntualidad (Rho=,554; p<0.05) y la toma de decisiones. Empero, se halló una correlación positiva baja con la dimensión de relevancia (Rho=,452; p<0.05) y exactitud (Rho=,491; p<0.05). Concluyendo que; a mayor calidad de información de los sistemas de información, mejor será la toma de decisiones de los órganos jurisdiccionales penales en la Unidad del Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal - Lima en el año 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).