El nuevo modelo procesal penal y el principio de celeridad en los procesos penales, Puno 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: determinar la relación del nuevo modelo procesal penal y el principio de celeridad en los procesos penales, Puno 2021. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo y de naturaleza descriptiva, con un diseño no experimental de corte transversal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Copaja Vela, Ronal Yoni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/543
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Celeridad procesal
Sistema de notificaciones
Órganos jurisdiccionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: determinar la relación del nuevo modelo procesal penal y el principio de celeridad en los procesos penales, Puno 2021. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo y de naturaleza descriptiva, con un diseño no experimental de corte transversal. En cuanto al instrumento aplicado, fue la encuesta a 14 abogados, entre ellos litigantes y magistrados de Puno. Ha obtenido como conclusión principal: Se ha establecido que la impartición de justicia en el proceso penal está relacionada con el Principio de Celeridad Procesal, Puno 2021; sin embargo, es necesario hacer efectiva esta relación mejorando el sistema de impartición de justicia penal mediante la adecuada aplicación de medidas alternativas de solución de controversias, la optimización del sistema de notificaciones y la implementación de órganos jurisdiccionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).