1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el presente artículo se describe la técnica de elevación del piso de seno maxilar con abordaje de ventana lateral mediante la exposición de un caso clínico en el que utilizaron injerto óseo. La colocación de implantes osteointegrados en el sector posterior del maxilar superior presentan algunas dificultades por la disminución del remanente óseo del hueso alveolar con el piso del seno maxilar. La ausencia prematura de dientes permanentes, presencia de enfermedades periodontales, hiperneumatizaciones genera la necesidad de elevar el piso del seno maxilar para que alcance una altura ideal y a su vez darle la estabilidad requerida al implante.
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introduction: The post-exodontic alveolar atrophy requires quality bone regeneration techniques, and therefore, it is necessary to apply platelet concentrates, which are bioactive agents in the process of preserving the alveolar bone. The use of platelet concentrates proved to be an excellent osteoinducer since it leads to three important effects for maintaining bone structure. Objective: To analyze the use of platelet concentrates in post-exodontic bone regeneration. Materials and methods: A descriptive, explanatory study. A narrative review in which data was collected from 26 scientific articles published in scientific databases such as PubMed, Redalyc, ScienceDirect, and Ovid between 2012 and 2022. Conclusions: Platelet concentrates are physiological materials that speed up the healing time of post-extraction wounds. They are autologous since they are taken from the p...
3
artículo
Objective To determine the degree of oral hygiene in 6-year-old schoolchildren in the rural parish of Baños. Materials and Methods The study had a descriptive quantitative approach. Use the data from the digital collection in the Epi INFO program. The sample consisted of 198 6-year-old schoolchildren, of which 94 are female students representing 47% of the sample and 104 male schoolchildren representing 53% of the sample. Results The results obtained showed that the children of the parish Baths indicated 64% in a Simplified Oral Hygiene Index equal to 0.9, a bacterial plaque index equal to 0.8 and the calculation index of 0.1. The educational centers of the parish six of them visualize a "good" oral hygiene and 3 manifestations a "regular" oral hygiene. Conclusions The 6-year-old schoolchildren of the Baños parish have good oral hygiene, with no difference between the two genders.
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la frecuencia de dientes supernumerarios a través del análisis de radiografías obtenidas de pacientes que buscaron atención en el área de cirugía bucal durante el periodo que va de octubre del 2022 a marzo del 2023 en la Carrera de Odontología de la Universidad Católica de Cuenca. Metodología: Se seleccionaron pacientes adultos con edades entre 18 y 30 años. Se recopilaron radiografías panorámicas y/o periapicales de los pacientes para detectar y evaluar la presencia de dientes supernumerarios. Resultados: Se obtuvo un universo de 1665 participantes como base de datos. Posteriormente, mediante la aplicación de criterios de inclusión y exclusión, se consideró una muestra de 762 pacientes adultos. Se identificó que el 5.52 % de los sujetos presentaban dientes supernumerarios. Del total de pacientes con esta condición, respecto a la variable “Sexo...
5
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la frecuencia de extracciones cerradas en historias clínicas de adultos jóvenes que acudieron al área de cirugía bucal en la Carrera de Odontología, en el periodo académico que va de octubre del 2022 a marzo del 2023. Metodología: El enfoque del estudio fue descriptivo transversal, y se seleccionaron las historias clínicas de pacientes adultos jóvenes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión; los datos se agruparon en el programa Microsoft Excel. Resultados: La población total del estudio fue de 1665 historias clínicas, obteniéndose una muestra de 762 pacientes. Se obtuvieron 225 pacientes con extracciones cerradas que representaron un 29.52 % de la totalidad de la muestra, con 124 mujeres y 101 hombres que presentaron extracciones cerradas. La edad con más extracciones dentales fue de 28, 29 y 30 años. Respecto al grupo dental, los...