Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Calero Granados, Kelly Ruby', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo del estudio fue ejecutar un Programa de habilidades sociales para prevenir las conductas agresivas en estudiantes. La población muestral se conformó por 15 profesores y 90 estudiantes entre hombres y mujeres del 5° grado de nivel secundaria. Los datos del pretest, revelaron un nivel alto de agresividad en los estudiantes (88.9%). Por lo cual, se aplicó un programa de habilidades sociales con el cual se indicó que la intervención puede significar una evolución satisfactoria para regular su control de impulsos y disminuir las conductas agresivas en los adolescentes, esto se observó en los resultados obtenidos del post test, una diferencia significativa, con el cual se evidenció que el programa consiguió reducir significativamente (p=0.200) las conductas agresivas, lo que señala la eficacia del programa.
2
artículo
El objetivo del estudio fue ejecutar un Programa de habilidades sociales para prevenir las conductas agresivas en estudiantes. La población muestral se conformó por 15 profesores y 90 estudiantes entre hombres y mujeres del 5° grado de nivel secundaria. Los datos del pretest, revelaron un nivel alto de agresividad en los estudiantes (88.9%). Por lo cual, se aplicó un programa de habilidades sociales con el cual se indicó que la intervención puede significar una evolución satisfactoria para regular su control de impulsos y disminuir las conductas agresivas en los adolescentes, esto se observó en los resultados obtenidos del post test, una diferencia significativa, con el cual se evidenció que el programa consiguió reducir significativamente (p=0.200) las conductas agresivas, lo que señala la eficacia del programa.
3
tesis de grado
El presente es un trabajo teórico de corte cualitativo, concretamente referido al estudio de la variable agresividad en la adolescencia, tiene como finalidad realizar el análisis documental de la bibliografía alojada en repositorios de alto impacto. Se han considerado apartados tales como los referentes teóricos más relevantes, los conceptos principales y las hipótesis halladas en otras investigaciones. Los resultados muestran la evolución del estudio de la agresividad, teniendo a la teoría de la frustración-agresión, postulada por Dollard, Doob, Miller, Mowrer y Sears (1939), la que más influencia ha ejercido en los trabajos posteriores, postulando que el surgimiento de la agresividad suele ocurrir cuando el logro de una meta se ve obstruido. Por otro lado, dentro de los conceptos principales, hemos considerado términos tales como la agresividad en sí misma, las manifestaci...
4
tesis de maestría
La finalidad de esta investigación fue aplicar un Programa de habilidades sociales para prevenir las conductas agresivas en alumnos de la institución educativa Manuel Francisco Burga Puelles de Jayanca, Lambayeque. La población muestral se conformó por 15 profesores y 90 estudiantes entre hombres y mujeres del 5° grado de nivel secundaria, cuyas edades se encuentran en un rango de edades de 15 y 17 años. Los datos del pre test, revelaron un nivel alto de agresividad en los estudiantes (88.9%). Por lo cual, se aplicó un programa de habilidades sociales con el cual se indicó que la intervención puede significar una evolución satisfactoria para regular su control de impulsos y disminuir las conductas agresivas en los alumnos, esto se visualizó en los hallazgos obtenidos del post test, un contraste significativo, con el cual se evidenció que el programa consiguió disminuir signi...