Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Calderón-Baldera, Karen', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Introducción: El Síndrome Multisistémico Inflamatorio surge como manifestación de COVID-19 en la edad pediátrica, con diversos fenotipos dentro de los cuales se encuentra un Síndrome similar a Kawasaki, que responde a terapéutica habitual para la enfermedad clásica. Reporte de casos: Se reportan dos casos procedentes de la ciudad de Chiclayo, con edades de 7 y 9 años, sexo femenino, historia de contactos probables y confirmados para COVID-19, y una de las pacientes con serología positiva IgG e imágenes tomográficas compatibles con COVID-19 en resolución. Ambas cumplieron con criterios de Síndrome Multisistémico Inflamatorio Pediátrico y Enfermedad de Kawasaki clásica, además con respuesta favorable a terapéutica habitual, sin complicaciones y en seguimiento actual. Conclusiones: los casos reportados responden a terapéutica habitual y las características de presentaci...
2
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: El planteamiento del presente proyecto de investigación se fundamenta en la necesidad de la elección adecuada de un antimicrobiano ante infección neonatal, basado en el perfil de resistencia de dicho gérmen en un determinado ámbito hospitalario; ya que ello tiene un gran impacto en los indicadores de morbimortalidad en dicho grupo etáreo. OBJETIVO: Determinar el perfil de resistencia antimicrobiana de las bacterias más frecuentes aislados en hemocultivos en neonatos de un Hospital Nivel III de Chiclayo – Lambayeque. DISEÑO METODOLOGICO: Se realizará muestreo censal por lo que se tomará toda la población como muestra, conformada por 75 neonatos con hemocultivos positivos atendidos en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de Enero 2020 a Marzo 2022. Se tomarán los datos de la los informes de los cultivos y antibiogramas del servicio de microb...
3
tesis de grado
Objetivo: Determinar los factores que intervienen en la decisión de la toma de la prueba de Papanicolaou en mujeres de 20 a 69 años del distrito de Lambayeque. Método: Estudio descriptivo de corte transversal, población de mujeres de 20-69 años del distrito de Lambayeque, muestreo aleatorio simple, se empleó un cuestionario auto- desarrollado mediante encuestadores. Resultados: El grupo etario de 40-59 años fue mayoritario (49.5%), además el estado civil casada (45.1%), grado de instrucción superior (44.7%) y ser ama de casa (46.1%). Los factores asociados a nunca haberse realizado la prueba de Papanicolaou son: grupo etario de 20-29 años (RP= 3.36 IC<2.12-5.23>), estado civil soltera (RP =4.15 IC 95%= <2.61 – 6.59>), grado de conocimientos regular o malo (RP =2.59 IC 95%= <1.59 – 4.25>), y de las actitudes la más importante asociada es estar de acuerdo con “No necesitar...
4
artículo
Introduction: The Inflammatory Multisystemic Syndrome arises as a manifestation of COVID-19 in the pediatric age, with diverse phenotypes within which a Kawasaki-like Syndrome is found, which responds to the usual therapy for classic disease. Case reports: Two cases from Chiclayo city, 7 and 9 years old, female sex, history of probable and confirmed contacts for COVID-19, and one of the patients with positive IgG serology and compatible tomographic images with COVID-19 in resolution. Both met criteria for Pediatric Inflammatory Multisystemic Syndrome and classic Kawasaki Disease, in addition with a favorable response to usual therapy, without complications and in current follow-up. Conclusions: the reported cases respond to usual therapy and the presentation characteristics will contribute to the documentation of this emerging pathology in the scientific community.
5
artículo
En la actualidad se reconoce de modo unánime que un hospital público universitario debe desempeñar la triple función: asistencia, docencia e investigación. Si bien todas estas funciones son inherentes a un hospital que forma recursos humanos, la investigación y la educación son actividades estratégicas para su desarrollo, de modo que su planeación resulta clave, tanto en términos de infraestructura como de estructura, de ahí que debe considerarse la inversión en la formación y en el desarrollo de las investigaciones.
6