Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Calderón-Anyosa, Renzo', tiempo de consulta: 0.19s Limitar resultados
1
artículo
“: Despite being a public health problem, less than a third of hypertensive patients manage to control blood pressure (BP). In this paper, we conducted a two-arm randomized controlled trial to investigate the efficacy of an SMS-based home BP telemonitoring system compared to usual care in patients with uncontrolled hypertension from a primary care center. This study was conducted between April and August 2018. Participants in the intervention arm used a custom-designed telemonitoring device for two weeks and were followed up for two additional weeks; controls were followed for 4 weeks. The main objective of this study is to evaluate the impact on blood pressure of a telemonitoring system using a blood pressure monitor adapted to send data via SMS to health providers in primary care centers for 4 weeks. In this trial, 38 patients were included in the analysis (18 in each arm), 68% were ...
2
artículo
“: Despite being a public health problem, less than a third of hypertensive patients manage to control blood pressure (BP). In this paper, we conducted a two-arm randomized controlled trial to investigate the efficacy of an SMS-based home BP telemonitoring system compared to usual care in patients with uncontrolled hypertension from a primary care center. This study was conducted between April and August 2018. Participants in the intervention arm used a custom-designed telemonitoring device for two weeks and were followed up for two additional weeks; controls were followed for 4 weeks. The main objective of this study is to evaluate the impact on blood pressure of a telemonitoring system using a blood pressure monitor adapted to send data via SMS to health providers in primary care centers for 4 weeks. In this trial, 38 patients were included in the analysis (18 in each arm), 68% were ...
3
tesis de maestría
Antecedentes: A pesar de ser un problema de salud pública, menos de un tercio de los pacientes hipertensos logran el control de la presión arterial (PA). Objetivo: Evaluar un sistema de tele-monitoreo de la presión arterial domiciliaria basado en SMS en un centro del primer nivel de atención, en comparación con la atención habitual. Diseño: Ensayo clínico aleatorizado Población: Pacientes adultos hipertensos en tratamiento farmacológico con presión arterial no controlada. Intervención: Sistema SMS de tele-monitoreo de la presión arterial en el hogar. Control: Cuidado habitual. Seguimiento: Los participantes en el grupo de intervención usaron el sistema por 2 semanas y fueron seguidos por 2 semanas más; los controles fueron seguidos por 4 semanas. Outcome: Cambio en los valores de presión arterial entre los grupos. Los valores se expresan como media ± desviación estánda...
4
tesis de maestría
Esta tesis fue desarrollada gracias al financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (FONDECYT), una iniciativa del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) y del programa “Runachay” - Entrenamiento en el uso de las tecnologías de la información y comunicación para la Salud Global.
5
tesis de grado
Objetivo: El presente estudio tiene como propósito describir la sobrecarga y síntomas depresivos en cuidadores informales de pacientes con accidente cerebrovascular. Material y métodos: Estudio transversal descriptivo. La muestra fue tomada por conveniencia. El estudio se llevó a cabo en 3 hospitales de Lima, entre Junio y diciembre del 2016. Se evaluaron características clínico epidemiológicas del paciente así como características demográficas de los cuidadores. Se utilizó la escala de “depresión de Zung” y la “escala de sobrecarga del cuidador de Zarit” en sus versiones validadas en español. Se utilizó media con desviación estándar para variables numéricas con distribución normal, las variables categóricas fueron expresadas como proporciones. Resultados: Se obtuvo información completa de 60 pacientes y sus respectivos cuidadores. De los cuidadores 36,6% y 75...
7
artículo
Objetivos: Determinar los hallazgos tomográficos pulmonares asociados a severidad y mortalidad en pacientes con la COVID-19 del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM), y proponer puntos de corte para una puntuación tomográfica de severidad (PTS). Materiales y métodos: Estudio de cohorte retrospectivo en 254 pacientes con la COVID-19 que contaban con tomografía de tórax clasificada según severidad clínica. Se realizó un análisis multivariado mediante regresión logística para determinar asociación con la severidad clínica, un análisis de regresión de Cox para evaluar mortalidad, y curvas ROC para evaluar la PTS. Resultados: Los hallazgos tomográficos asociados a severidad clínica fueron el patrón difuso de las lesiones (OR: 3,23, IC 95%: 1,46-7,14), patrón en «empedrado» (OR: 2,48; IC 95%: 1,08-5,68) y mayor valor en la PTS (OR: 1,73; IC 95%: 1,49-2,02)....