Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Calderón Silva, Víctor', tiempo de consulta: 0.69s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo. Conocer el aporte de la Educomunicación en la formación de la conciencia ambiental en la Institución Educativa “Julio Armando Ruíz Vásquez”, Nivel Primaria, Huánuco – 2018. Material y métodos. El estudio fue no experimental, cuantitativo, observacional, y analítico. La muestra fueron 216 alumnos(as) del nivel primario, quienes respondieron: la encuesta sobre proceso educativo y formación de conciencia ambiental. El análisis estadístico fue apoyado en el paquete estadístico Microsoft EXCEL versión 2010 para Windows. Conclusiones. Con respecto al aporte de la educomunicación en la formación de la conciencia ambiental, se puede dilucidar que ésta, a través del uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, sensibiliza y eleva el nivel de aprendizaje de los alumnos y alumnas del nivel primario de la Institución Educativa “Julio Armando ...
2
tesis de maestría
Esta investigación tuvo como objetivo general analizar cómo es la gestión presupuestaria en una institución de salud de Lima, 2023. El estudio se realizó con un enfoque cualitativo de tipo aplicado, se utilizó como diseño de investigación el estudio de caso, cuyo escenario fue una institución de salud, siendo la técnica utilizada una entrevista semiestructurada y el instrumento un guión de 25 preguntas, aplicada a 25 participantes de diversas unidades. Se obtuvo como resultado 3 coeficientes de co-ocurrencia lo cual los valores encontrados fueron de 0.43, 0.54 y 0.96, los dos primeros valores están asociadas a dos subcategorías existentes que son: aprobación en la gestión presupuestaria, evaluación en la gestión presupuestaria, esta tercera subcategoría emergente con el valor de 0.96 es un resultado del software ATLAS. Ti9 de las cuales nos dio nuevos códigos que son l...
3
tesis de grado
Propone un modelo que permita optimizar los tiempos de construcción mediante una gestión de la Guía del PMBOK – 5ta edición. Para lograr dicho propósito se utilizó la metodología de la Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos (PMBOK - 5ta edición) la cual es una herramienta que se utiliza para el desarrollo de un proyecto que involucra conocimiento, técnicas, herramientas, habilidades y procesos, que conllevan a obtener un proyecto con resultados óptimos, en el grupo de procesos de planificación, ejecución, monitoreo y control. Así mismo se hizo uso de información proporcionada por la empresa encargada de la ejecución del proyecto, Telrad Perú.