Gestión del proyecto para la optimización de tiempos en la construcción de nodos de la Nueva Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (Etapa 2: Ica-Ayacucho)
Descripción del Articulo
Propone un modelo que permita optimizar los tiempos de construcción mediante una gestión de la Guía del PMBOK – 5ta edición. Para lograr dicho propósito se utilizó la metodología de la Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos (PMBOK - 5ta edición) la cual es una herramienta que se utiliz...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2720 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2720 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de proyectos Mejoramiento de procesos Fibras ópticas - Diseño y construcción 690 - Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Propone un modelo que permita optimizar los tiempos de construcción mediante una gestión de la Guía del PMBOK – 5ta edición. Para lograr dicho propósito se utilizó la metodología de la Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos (PMBOK - 5ta edición) la cual es una herramienta que se utiliza para el desarrollo de un proyecto que involucra conocimiento, técnicas, herramientas, habilidades y procesos, que conllevan a obtener un proyecto con resultados óptimos, en el grupo de procesos de planificación, ejecución, monitoreo y control. Así mismo se hizo uso de información proporcionada por la empresa encargada de la ejecución del proyecto, Telrad Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).