1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia del proceso de monitoreo en la metodología de enseñanza de los docentes de la IES Mariano Melgar de Ccallata, El Collao - 2019. Se trabajó en base al enfoque cuantitativo y al tipo de investigación experimental con diseño pre experimental. Se consideró a toda la población para la presente investigación, constituida por 13 docentes de la institución educativa mencionada. El instrumento utilizado fue la ficha de monitoreo para la primera variable y para la segunda variable fue el cuestionario. Los resultados alcanzados evidencian que un 66,67% de docentes, se muestran, en el proceso de monitoreo de docentes, en un nivel En Proceso; por lo tanto, se concluye que el proceso de monitoreo influye significativamente en la metodología de la enseñanza de los docentes.
2
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace

En la investigación titulada La Formación Permanente de los Grupos de Interaprendizaje y la Mejora del Desempeño Docente de la Red Educativa Zona Lago – Ilave Puno, el estudio tuvo como problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre la formación permanente, los grupos de interaprendizaje y la mejora del desempeño docente de la Red Educativa Zona Lago – Ilave Puno?, siendo el objetivo general: Determinar la relación que existe entre la formación permanente, los grupos de interaprendizaje y la mejora del desempeño docente de la Red Educativa Zona Lago – Ilave Puno. El tipo de investigación es sustantiva de diseño descriptivo – correlacional. La muestra estuvo conformada por 79 maestros de los niveles inicial, primaria y secundaria de la Red Educativa Zona Lago – Ilave Puno 2019. Se aplicó la técnica de la encuesta; la encuesta con el instrumento cuestionar...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace

Este artículo de investigación trata sobre la Eficacia del Método Heurístico en el Aprendizaje de la Matemática del II ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” Puno-Huacho, por lo cual se demostraron dos aspectos: determinar la eficacia del aprendizaje de la matemática utilizando el Método Heurístico en el Grupo Experimental y el Grupo Control. Se utilizó el diseño cuasi-experimental con pre y post prueba, que plantea la utilización de dos grupos intactos, un grupo experimental y otro grupo de control, con la finalidad de comparar y demostrar que el método heurístico mejora significativamente el aprendizaje de la matemática en los estudiantes universitarios, por lo que se elaboró sesiones de aprendizaje basados en el método heurístico. Al respecto, cada uno de estos grupos (experimental y control) fueron tratado...
4
artículo
La autoestima es un factor importante en la formación profesional de estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias de la Educación en el año 2009, en tal sentido, la presente investigación aborda este aspecto humano con el fin de conocer el nivel de autoestima en el que se encuentran los estudiantes en referencia, así como la escala de formación profesional y sus consecuencias. Para ello se aplicó un test de autoestima, una prueba escrita y una ficha de observación con el propósito de establecer la relación causal, dando como resultados que más del 60. 5 % de estudiantes manifiesta una autoestima baja, y el 32.5 % se ubicó en un nivel medio; de cada 10 estudiantes 9 se encuentran entre el nivel bajo y el nivel medio. En cuanto a los resultados de la formación profesional el 26.6 % comprende un nivel deficiente y el 61.3 % se encuentra en el nivel regular, por tanto...